1 septiembre,2023 9:05 am

Trump renuncia a comparecer en Georgia; se declara no culpable de injerencia electoral

 

El ex presidente pide ante la Corte de Atlanta separar de sus coacusados su caso. Un muerto y dos heridos en la cárcel de Georgia en la que el magnate fue fichado el 24 de agosto. Idalia pierde fuerza antes de abandonar EU; Carolina de Norte aún en alerta

 

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2023. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha declarado ayer no culpable de los 13 cargos que se le imputan en el proceso que examina el supuesto complot para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia.

“Entiendo completamente la naturaleza de los delitos imputados y mi derecho a comparecer durante la acusación. (…) Por la presente renuncio libre y voluntariamente a mi derecho a estar presente en la lectura de cargos”, ha indicado en un escrito elaborado por sus abogados y recogido por la cadena estadunidense CNN.

El tribunal superior del condado de Fulton, en Georgia, había fijado para el próximo 6 de septiembre la lectura de cargos contra Trump –que aceptó pagar una fianza de 200 mil dólares a cambio de ser liberado– aunque la ley no le obliga a acudir en persona.

Otros acusados por el caso, entre ellos el publicista Trevian Kutti o la exabogada de campaña electoral del expresidente Sidney Powell, se han declarado no culpables para evitar comparecer ante los tribunales, según ha informado la cadena ABC News.

Este proceso ya dejó la semana pasada una imagen inédita, la de una ficha policial de un antiguo inquilino de la Casa Blanca. Trump ha utilizado su foto para volver a presentarse como víctima del sistema y cargar contra el supuesto uso partidista del sistema judicial en Estados Unidos.

Tras el arresto del expresidente, su campaña también comenzó inmediatamente a vender productos con la fotografía policial del expresidente y la recaudación de fondos asciende a 7.1 millones de dólares.

El expresidente se enfrenta también a cuatro cargos a nivel federal en el marco de la investigación liderada por la jueza Tanya S. Chutkan por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que ganó el actual mandatario, Joe Biden.

La jueza ha fijado para el 4 de marzo de 2024 el juicio contra el magnate, un día antes del ‘supermartes’, una fecha clave para la elección de delegados durante las primarias republicanas, en las que se mantiene como favorito indiscutible.

Trump ya fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados.

Por otro lado el expresidente Trump ha pedido ante la Corte Superior del condado de Fulton (Atlanta) separar su caso de interferencia electoral en Georgia de los otros 18 coacusados que han pedido un juicio rápido.

El equipo legal del exmandatario ha realizado la solicitud menos de dos horas después de que Trump se declarara no culpable de los trece cargos que se le imputan en el proceso que investiga el supuesto complot para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia.

El abogado defensor Steven Sadow ha asegurado que Trump no tendrá tiempo suficiente para prepararse si su juicio comienza el 23 de octubre, fecha marcada para el juicio rápido del coacusado Kenneth Chesebro. El exabogado del expresidente Sidney Powell también ha pedido un juicio rápido.

Por otro lado, un prisionero murió apuñalado y otros dos resultaron heridos en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, donde el expresidente estadunidense Donald Trump pasó 20 minutos el pasado 24 de agosto para ser fichado por intentar cometer fraude electoral.

Las autoridades del condado informaron que el incidente se produjo en la tarde de ayer sin ofrecer más detalles sobre la identidad de las víctimas o las razones del ataque.

En lo que va de año, nueve prisioneros han muerto en la cárcel de Fulton, de ellos cinco en los últimos 30 días, según informaron medios locales.

La prisión del condado de Fulton es conocida por las duras condiciones en las que viven los presos, hasta el punto que el Departamento de Justicia inició en julio una investigación sobre su funcionamiento.

El mortal ataque de ayer se produce pocas horas después de que Harrison Floyd, uno de los aliados de Trump e imputado también en el intento de revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, fuese liberado de la prisión georgiana, según información de EFE

Floyd, líder de la organización “Black Voices for Trump”, fue puesto en libertad el miércoles tras pasar seis días en la prisión de Fulton.

Floyd, el único de los 19 imputados por el intento de fraude que ha pasado una noche en prisión, salió de la cárcel tras acceder a una fianza de 100 mil dólares.

 

Tiroteos dejan un muerto y siete heridos en Peoria, Illinois

Un hombre fue asesinado y otras siete personas resultaron heridas en tres tiroteos registrados en diversos lugares de Peoria, que se suman a una ola de violencia con armas de fuego que comenzó la semana pasada en la ciudad del centro de Illinois.

El hombre fue asesinado ayer en la mañana más o menos una hora después de que otros dos fueran heridos con arma de fuego en los alrededores, dijeron las autoridades.

“Hay una guerra en las calles en este momento, y la gente ha decidido hacerse justicia por su propia mano y cometer estos crímenes que estamos viendo”, dijo ayer el jefe policial Eric Echevarria

No está claro si los tiroteos están relacionados, agregó, según AP.

Las escuelas públicas de Peoria dijeron ayer que las actividades extraescolares habían sido canceladas en cinco planteles locales y que estaba trabajando con la policía para “garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal” en medio de la ola de violencia.

 

Idalia causa estragos en Florida y Georgia

‘Idalia’ ha proseguido de madrugada su avance por la zona sureste de Estados Unidos, ya como tormenta tropical y después de causar estragos en Florida, Georgia, Carolina del Sur y, como última etapa, en Carolina del Norte, donde el Centro Nacional de Huracanes (CNH) aún prevé que puedan producirse situaciones de “lluvia fuerte” a “inundaciones repentinas” potencialmente mortales.

Las autoridades tratan ahora de hacer balance de una tormenta que tocó tierra el miércoles por la mañana como un huracán de categoría tres, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora. En Florida, el gobernador Ron DeSantis, ha informado de un fallecido “no confirmado”; si bien las el servicio de carreteras ha elevado a dos las víctimas que han perdido la vida en sucesos asociados con el temporal.

Por otra parte, la Policía del condado de Lowndes, en el estado de Georgia, ha confirmado una víctima mortal: un hombre al que se le cayó encima un árbol precisamente cuando intentaba retirar de la autopista otro árbol que había caído debido a los fuertes vientos, según la cadena CNN.

Unos 300 mil clientes amanecen ayer sin suministro eléctrico en Florida, Georgia y Carolina del Sur, según estimaciones recogidas por NBC News, pero las autoridades de las distintas zonas afectadas han destacado los esfuerzos llevados a cabo para recuperar cuanto antes la normalidad perdida a todos los niveles, especialmente en las infraestructuras. El Aeropuerto Internacional de Tampa, que había suspendido por completo sus operaciones, prevé operar sin problemas ayer. (Con información de Agencias).

 

Texto: Europa Press / Foto: Archivo-DPA