24 enero,2024 8:49 am

Trump y Biden ganan las primarias de New Hampshire, rumbo a la disputa presidencial

 

Madrid / Otawa, 24 de enero de 2024. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha ganado las primarias republicanas del estado de New Hampshire con un 53.7 por ciento de los votos de los ciudadanos vinculados al Partido Republicano, según las proyecciones de medios estadunidenses correspondientes al 18 por ciento del escrutinio.

Así, Trump se ha hecho con once delegados (y con 32.700 votos), mientras que por detrás ha quedado la ex embajadora estadunidense ante la ONU Nikki Haley, que se ha hecho con el 44.7 por ciento de los apoyos (27.20 papeletas) y con ocho delegados.

En esta ocasión, el exdirigente de Estados Unidos llega reforzado tras ganar con los caucus de Iowa la semana pasada, donde se hizo con más del 50 por ciento de los votos frente a otros cuatro candidatos, que quedaron muy por detrás de él. Desde entonces, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, abandonó la carrera para la nominación del Partido Republicano y mostró su apoyo a Trump.

Los republicanos Vivek Ramaswamy y Asa Hutchinson también anunciaron su salida tras obtener menos del 8 por ciento y del 1 por ciento de los votos respectivamente.

Mientras, el gobierno de Canadá se está preparando para la posibilidad de que Trump pueda llegar nuevamente a la Casa Blanca y la “incertidumbre” que eso traería, dijo ayer el Primer Ministro Justin Trudeau.

Si el favorito republicano gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre significaría una cierta cantidad de imprevisibilidad para Canadá, dijo el canadiense, quien tuvo una relación difícil con el republicano.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha logrado una amplia victoria en la primera cita de las elecciones primarias del Partido Demócrata, celebradas en el estado de New Hampshire, de cara a los comicios presidenciales de 2024, según proyecciones de medios estadunidenses basados en el 2 por ciento del escrutinio.

Así, Biden ha conseguido hasta el momento más del 73 por ciento de los votos, una gran ventaja respecto al segundo candidato, Dean Phillips, con un 16.8 por ciento, y respecto a la tercera, Marianne Williamson, con un 4 por ciento, según datos de la cadena de televisión CNN.

Sin embargo, esta victoria no permitirá al mandatario conseguir la adjudicación de delegados de cara a la convención nacional del partido, que designa al candidato del partido para las elecciones presidenciales.

El Partido Republicano celebrará su convención entre el 15 y el 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), mientras que el Demócrata se reunirá del 19 al 22 de agosto en Chicago (Illinois).

Po su parte, un grupo de activistas propalestinos ha interrumpido en repetidas ocasiones un discurso pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para protestar contra el apoyo estadunidense a Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, que ya ha dejado unos 25 mil 500 palestinos muertos desde el pasado 7 de octubre.

Cerca de diez personas, que han acabado expulsadas del recinto, han ido proclamando eslóganes a lo largo de su intervención, entre los que destacan “deja de financiar genocidios”, “el genocida Joe debe irse”, “¿Cuántos niños has matado?”, “Israel mata a dos madres cada hora” o “mantener la leche de fórmula alejada de los bebés es un crimen de guerra”.

“Esto nos va a llevar un tiempo. Tenían todo esto planeado”, ha remarcado Biden entre las diferentes interrupciones, en las que el público también ha mostrado su apoyo al mandatario mientras él permanecía en silencio, según ha informado la Casa Blanca. Tras abandonar el lugar del evento, otro grupo de activistas propalestinos ha vuelto a increpar a Biden con frases como “debería darte vergüenza”.

Texto: Europa Press / Agencia Reforma