11 octubre,2022 4:43 am

Turistas de cruceros se darán cuenta que la alerta de viaje de EU está equivocada: Abarca  

La naviera Norwegian Oceanía tiene confianza en nuestro destino y la prueba está en que de 16 cruceros se pasó a 22, dice el secretario de Turismo de Acapulco

Acapulco, Guerrero, 11 de octubre de 2022. El secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, declaró que los turistas que vendrán en los cruceros se darán cuenta que la percepción negativa no es realmente como lo señala en la alerta de viaje que emitió el Departamento de Estados Unidos.

Ayer en declaraciones en su oficina, informó de su gira que realizó la semana pasada a Colombia, para dar seguimiento a las reuniones con agentes de viaje para atraer turistas sudamericanos y poder concretar un vuelo de ese país hacia Acapulco.

“Colombia es un mercado emergente para nosotros, porque tenemos el problema de la alerta de viaje de Estados Unidos, pero no nos vamos a quedar cruzados de brazo, vamos abrir mercados nuevos potenciales para Acapulco” puntualizó el secretario.

De la alerta que emitió Estados Unidos para que no viajen sus ciudadanos a Guerrero por la violencia, respondió “no me voy a quedar cruzado de brazos y vamos a seguir trabajando, nosotros tenemos un plan estratégico que vamos a llevar a cabo”.

Abundó que los “turistas que vengan en el crucero se van a dar cuenta de que en Acapulco la percepción que se tiene negativa, no es como realmente lo señala”.

Respecto a si no afectará la alerta la llegada de los cruceros, respondió que la línea naviera Norwegian Oceanía tiene confianza en nuestro destino y la prueba está en que se sigue incrementando, teníamos 16 cruceros, hoy tendremos 22 eso demuestra que tienen la confianza por Acapulco, y eso es tangible”.

“No creo que nos afecte en demasía, pero eso no quiere decir que vamos a estar confiando vamos a seguir trabajando por mejorar lo que es la seguridad, demostrar con hechos que la percepción que se tiene de nuestro destino no es como la están plasmando” indicó y que van a seguir tocando puertas para traer turismo extranjero.

De su gira en Colombia, Abarca Rodríguez dijo que fue para dar seguimiento a las reuniones con agentes de viajes, tour operadores para presentarles la ruta POP, que es plata, oro y playa, además de la ruta del Chavo del Ocho.

“Tuvimos conservación con el director de Aviación y Marketing del Aeropuerto Internacional El Dorado, Stephane H. Marcoux, existen muchas posibilidades de abrir la ruta Acapulco-Bogotá, siempre y cuando conformemos un comité de conectividad, aquí tenemos que unirnos todos” puntualizó.

Agregó que “desafortunadamente no muchos agentes de viajes conocen el producto Acapulco, por ello es que en la primera semana de diciembre vamos a traer un Fam Trip, (viaje de familiarización) con gente de Medellin y Bogotá que son verdaderos agentes de viaje”, porque mencionó Colombia, “es el segundo país emisor de pasajeros a México”.

Por otra parte, en un comunicado de prensa se informó que el director de Aviación y Marketing del Aeropuerto Internacional El Dorado, Stephane H. Marcoux, agradeció el interés de las autoridades en dar seguimiento a dicho proyecto, explicó que actualmente al no tener una conexión directa entre Acapulco y Colombia se pierden 41 mil pasajeros, tan sólo de enero a septiembre, los cuales generarían ganancias directas al aeropuerto y al sector.

Destacó que actualmente el aeropuerto de enero a julio del 2022 recuperó el 135 por ciento de pasajeros procedentes de México que se tenían en el 2019; y a través de este aeropuerto se conecta a 14 millones de personas que llegan de más de 42 destinos de Colombia, compartió que trabajan también en la creación de alianzas con 5 nuevas aerolíneas que conectan Estados Unidos, México y Sudamérica.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Alberto Carbajal