2 enero,2023 4:44 am

Turistas y acapulqueños abarrotan las playas para disfrutar de la gala de pirotecnia y drones  

Pocos asistentes pudieron gozar del espectáculo de las luces robóticas pues solamente se programaron en la playa Icacos

Acapulco, Guerrero, 2 de enero de 2023. Turistas y acapulqueños abarrotaron las playas y disfrutaron del espectáculo de gala de pirotecnia, Guerrero Vuelve a Brillar, y por primera vez en la zona de Icacos hubo una demostración de figuras que se formaron de manera coordinada con 200 drones al ritmo de música y además de rayo láser.

Desde las 9 de la noche del sábado, las familias empezaron a llegar a las diferentes playas, para sentarse en las sillas que rentaron desde los mil 500 pesos para ver el espectáculo; otra minoría instaló casas de campaña, sillas y bancos para ver el show, que organizó el gobierno del estado para dar inicio al nuevo año.

El espectáculo duró 15 minutos, cinco fueron de la exhibición de los 200 drones, que en el cielo formaron las figuras de una ballena, un cocodrilo, una tortuga, la palabra Acapulco, así como las leyendas “Yo amo Acapulco”, “Yo amo Guerrero”, además del logotipo del gobierno del Estado.

Dicha exhibición de drones emocionó a turistas y acapulqueños que se encontraban en playa Icacos y que pudieron ver el cambio de las figuras que se formaron con los aparatos tecnológicos.

Los drones salieron de la Base Naval a las 23:50 de la noche del sábado, la primera imagen fue el logotipo del gobierno del estado y como se había anunciado nada más se pudo ver desde playa Icacos; duró cinco minutos y a la media noche empezó el espectáculo de fuegos artificiales que concluyó hasta los primeros 10 minutos de ayer domingo.

Debido a que miles de personas vieron la gala de luces, la zona turística y calles aledañas a la avenida Costera quedaron pequeñas para la gran cantidad de vehículos estacionados. En el parque Papagayo dejaron un carril de ambos sentidos de la vialidad para poder circular; las personas estaban en camellones viendo el espectáculo.

Fueron 10 mil disparos de pirotecnia, que dieron la bienvenida al año 2023, y el cielo se iluminó de colores rojo, verde, amarillo…

A pesar de que estaba prohibido el uso de globos de cantoya por el riesgo de algún incendio, hubo personas que antes y después del espectáculo soltaron varios.

Para la demostración de fuegos artificiales se requirió de un equipo de 40 personas especializadas en manejo de pirotecnia, de acuerdo con un comunicado del gobierno del estado.

Para dar seguridad a los turistas que presenciaron la gala de luces participaron los tres niveles de gobierno: la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, Protección Civil, entre otras que estuvieron haciendo recorridos y auxiliando a los visitantes.

En las playas había miles de turistas, pero también residentes acapulqueños que bajaron de las colonias para presenciar el espectáculo, una vez que concluyó empezaron a retirarse; pero quienes tenían rentado mobiliario permanecieron en la playa hasta la mañana de ayer domingo.

Sara, una turista originaria de Tlaxcala, llegó el viernes a Acapulco acompañada de otras nueve personas para pasar las fiestas de año nuevo en el municipio.

A las 11 de la noche llegó a la playa Icacos, en el acceso de la Plaza Polonia, donde observó el espectáculo con nueve integrantes de su familia: “es la primera vez que lo veo y con ganas de volver a regresar el próximo año”.

“Una amiga de mi hermana le comentó que habría un espectáculo de medianoche en la playa y decidimos venir a verlo. Lo que me gusto fue la demostración de los drones fue impresionante, estuvo muy bonito”, comentó la turista.

De la Ciudad de México, el señor Miguel dijo que vino a Acapulco a pasar el año nuevo y ver el espectáculo de pirotecnia, el cual hace varios años ya había visto por primera vez.

“Estuvo muy bonito en comparación de otros años”, dijo el turista que abundó que la inclusión de los drones para la demostración “fue impresionante”.

A la playa llegó con cinco más de sus familiares, no rentaron mesa sino que estuvieron parados en un espacio libre de playa; tampoco llevaron alimentos, sólo bajaron del hotel para ver el espectáculo y se regresaron para continuar con la fiesta.

Para Nayeli, del Estado de México, la exhibición “estuvo muy padre, muy entretenida” y aunque ella no pudo ver los drones ni las imágenes que se formaron porque estaban las luces de fondo y no pudo percibirlos, su esposo sí.

En la playa Papagayo, así como en el Parque de la Reina las personas que bajaron a ver los fuegos pirotécnicos no pudieron ver la exhibición de los drones, que solo pudo verse en playa Icacos.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Carbajal