7 abril,2018 4:01 pm

Un triplete de Messi condena al Leganés en el Camp Nou

Texto: EFE / Foto: (@FCBarcelona) Twitter
 
Barcelona, España, 7 de abril 2018. El argentino Lionel Messi volvió a ser el salvador de su equipo, gracias a los tres tantos contra el Leganés (3-1), en un partido que los azulgrana fueron de más a menos, pero que lo cerraron al igualar el récord de encuentros sin perder.
La victoria azulgrana le sirve para enfatizar su liderato a falta de siete jornada para concluir el campeonato y para igualar el récord sin perder en la Liga, que con 38 partidos ostentaba la Real Sociedad desde 1980.
Además, el técnico Ernesto Valverde logró una victoria en su partido oficial 50 como preparador del conjunto azulgrana.
El Barcelona tuvo una primera parte muy cómoda, en la que fue el claro dominador del juego y la pelota, y sólo se vio perturbado por su oponente cuando el Leganés realizó ayudas para superar a los azulgranas en jugadas por la banda, donde allí las acciones de los de Valverde acostumbraban a morir.
Al cuadro azulgrana le tocó ser paciente ante un Leganés defensivo, que propuso en choque muy intenso en el centro del campo, donde en ocasiones se libraron duras pugnas por lograr la posesión del balón.
Al margen de algunos instantes en el que el Leganés se estiró, sin peligro, el equipo de Asier Garitano vivió preferentemente en su campo y poblando las inmediaciones del área para evitar que Luis Suárez explotase su media vuelta o que Messi encontrase paredes fáciles.
En la primera ocasión clara, el brasileño Coutinho se tiró demasiado lejos el balón y ya no pudo llegar a manejarlo cuando se encontraba sólo ante Cuéllar.
Otra vez el centrocampista brasileño fue el protagonista, cuando en un centro en el minuto 13 habilitó a Piqué, que sin marca remató de cabeza desviado el balón.
En el 17, Iván Cuéllar estuvo atento pasa sacar un balón a media altura disparado por Coutinho, y un minuto después fue Luis Suárez quien intentó suerte con otro tiro, a pesar de Sergi Roberto.
La ocasión más clara llegó de las botas de Messi, quien en posición correcta, a pesar de las protestas, sirvió en bandeja el gol a Luis Suárez, pero el remate del uruguayo en el 20 lo sacó un Cuéllar que parecía batido.
El Barcelona dominaba a placer, y aunque no desbordaba a su rival, sí que lo tenía maniatado, sin a penas opciones de sacarse una jugada para inquietar a Ter Stegen.
A tres minutos de la media hora, Siovas cometió falta a Messi en la frontal, y tras errar en un disparo semejante el argentino en una acción anterior, en esta ocasión la ejecución del crack azulgrana fue precisa, ya que envió el balón al palo corto, superando la barrera y marcado el primer tanto del partido (1-0), y su sexto de falta en la temporada.
El Leganés ganó terreno, pero en una recuperación de Rakitic, el balón fue a Coutinho, quien imprimió velocidad a la acción y lo envió hacia Messi, que entraba en el área y con la zurda lo colocó junto al palo, marcado su segundo tanto (2-0), y el séptimo que le ha marcado a Cuéllar.
El partido empezó a romperse en la segunda parte, con un Barcelona menos compacto y sin líneas tan juntas. De ello, el Leganés sacó algo de provecho, como las dos acciones en la que estuvo involucrado Beauvue, que entró en el segundo acto.
En el 49, el delantero francés la tuvo en un remate de cabeza, que acabó saliendo ligeramente alto. Pocos minutos después, otra vez Beauvue tuvo una opción, cuando estuvo a punto de encontrar un pasillo hacia Ter Stegen desde el centro del campo, Vermalen se echó al suelo para arrebatarle el balón.
En una manifiesta baja intensidad azulgrana, el Leganés la volvió a tener en el 69 cuando en un balón dividido Piqué no estuvo expeditivo, el esférico cayó a Gabriel, quien envió raso a El Zhar, y éste disparó desde fuera del área -el balón rebotó en Sergi Roberto- y acabó siendo el 2-1. El jugador celebró el gol en solitario en la banda, ya que ninguno de sus compañeros le acompañó, más pendientes de recoger el balón de la portería para no perder tiempo.
El Leganés se creyó que podía dar la campanada, pero el Barcelona se volvió a recomponer, y tras un nuevo error garrafal de Suárez en un gol cantado, en el 35 de la segunda parte, volvió a ser Messi, en el 87, quien de nuevo marcó para los suyos (3-1).
Messi ilumina el récord
Un nuevo ‘hat trick’ de Leo Messi propició el reencuentro con el triunfo del Barcelona, tras el empate de hace una semana ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, que igualó el récord de encuentros consecutivos sin perder (38) en la Liga española, cada semana más al alcance del equipo azulgrana.
A falta de ocho fechas para el final, siete para el conjunto de Ernesto Valverde, el Barcelona se asegura los nueve puntos de renta respecto a su perseguidor, el Atlético Madrid, que pueden llegar a ser diez o doce, si el equipo rojiblanco empata o pierde el domingo en el Santiago Bernabeu.
El equipo azulgrana ganó con solvencia al Leganés (3-1) y alimentó su condición de invicto. Suma el Barcelona, igual que la Real Sociedad de hace 38 años, treinta y ocho partidos sin perder en la Liga.
Fue en 1980 cuando el conjunto donostiarra estableció la marca igualada por el combinado barcelonés ahora. El Barcelona lleva las 31 jornadas de este curso sin perder, que añade a las siete del ejercicio pasado.
El registro azulgrana llegó en un partido sin sobresaltos donde con Leo Messi volvió a ser suficiente. Fue el autor de los tres goles de su equipo, dos en la primera parte y otro, el último, en la segunda, cuando el Leganés había elevado su entusiasmo al acortar distancias minutos antes con el tanto de Nabil El Zhar.
La lucha por el título cada semana tiene menos alicientes. Igual que la determinación de la zona de Liga de Campeones, amarrada prácticamente por Atlético Madrid, Real Madrid y Valencia.
De las pocas cuestiones pendientes por definir en la competición es la pelea por los puestos europeos. La falta de continuidad de los aparentes aspirantes deja ampliamente abiertas las posibilidades.
De hecho, es ahora el Betis el mejor colocado para participar en el torneo internacional la campaña venidera. Está en órbita el conjunto de Quique Setién, uno de los beneficiados del mal momento de su vecino, el Sevilla, en plena indefinición y declive.
El Betis sumó, ante el Eibar, su cuarta victoria consecutiva (2-0) y se aupó a la quinta plaza de la tabla a expensas del choque entre el Villarreal y el Athletic, del próximo lunes.
Todo lo contrario es el Eibar, que acumula ya cinco encuentros sin ganar. Un lastre excesivo para cualquier aspiración. Se aleja de la perspectiva europea el combinado de Jose Luis Mendilibar, que sufrió su revés más reciente en el Benito Villamarín.
El equipo hispalense se impuso con claridad y siempre tuvo controlada la situación ante un rival que propuso poco en el ataque y que nunca vio opciones de sacar algo positivo del Benito Villamarín.
El tanto de Sergio León y el autogol de Arbilla bastaron al Betis para prolongar su sueño europeo y situarse a dos puntos del Villarreal, ahora sexto, y a tres del Sevilla, en plena depresión.

Languidece el equipo de Vincenzo Montella, que cierra una semana negra. Tras el empate el pasado fin de semana ante el Barcelona después de disponer de una ventaja de dos goles, fue superado por el Bayern Múnich en la Liga de Campeones. Cada partido posterior ha ido a peor. Este sábado salió goleado del estadio de Balaídos (4-0).
El Sevilla se topó con el gran momento del delantero Iago Aspas, que lideró con tres tantos el triunfo del Celta ante el Sevilla. La exhibición de puntería del equipo gallego contrastó con la falta de pegada sevillista, que se estrelló contra el portero Sergio Álvarez, clave en la victoria de un equipo vigués, que también refuerza su candidatura para luchar por un puesto europeo.
El primer tiempo apenas tuvo sobresaltos con dos equipos encorsetados por sus numerosos errores en el momento del pase. Ninguno arriesgó con sus propuestas de futbol de ataque.
El Sevilla intentó sobreponerse al gol que en su propia portería marcó Arana a siete minutos del descanso. Pero después entró en acción el festival anotador de Aspas, que marcó dos en cuatro minutos y otro en el tramo final.
El Celta, noveno, amenaza al Girona, octavo a un punto, y al propio Sevilla, séptimo, que está a tres. Europa está a la vista.
La sesión fue propicia para el Alavés, que se reencontró con el triunfo para dar un paso al frente hacia la salvación matemática. Víctor Laguardia y Munir El Hadaddi, con sendos goles de cabeza en la segunda mitad, acercaron al cuadro de Abelardo Fernández a su objetivo de la permanencia que tiempo atrás dejó encarrilada el Getafe que falló un penalti y que no pudo evitar su segunda derrota seguida.
Trece puntos separan al conjunto vitoriano del antepenúltimo puesto de la clasificación, la frontera hacia el descenso, que ostenta el Deportivo de La Coruña, que se reencontró la victoria el viernes, al superar en Riazor al Málaga (3-2).