14 agosto,2023 10:04 am

Una serie de bombardeos rusos en Jersón dejan siete muertos, entre ellos dos niños

Moscú denuncia varios ataques ucranianos contra el puente de Crimea y en la región de Belgorod. Putin sopesa acudir en persona a la próxima cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, a mediados de septiembre, según fuentes del Kremlin

Madrid, España, 14 de agosto de 2023. Al menos siete personas han muerto, entre ellas dos niños de menos de un mes y de 12 años, por una serie de bombardeos perpetrados ayer por las fuerzas rusas en varias localidades de la región de Jersón, según las autoridades de Ucrania.

El ministro del Interior, Igor Klimenko, ha asegurado en Telegram que cinco personas han muerto en Shiroka Balka, incluidos cuatro miembros de la misma familia. Entre estas víctimas está una niña de apenas 23 días, mientras que un hermano de 12 años ha fallecido tras ser evacuado al hospital en estado crítico.

Por otra parte, otras dos personas han muerto por otro ataque en la localidad de Stanislav.

Klimenko ha acusado a los “terroristas” rusos de matar civiles de manera intencionada y ha abogado por seguir trabajando para frenarlos.

Por otro lado, las Fuerzas Armadas de Rusia han realizado en el mar Negro disparos de advertencia sobre un carguero que se dirigía hacia un puerto de Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso, que reivindica su derecho a controlar el tráfico marítimo en la zona.

La ruptura del acuerdo para la exportación de grano desde Ucrania ha supuesto también un aumento de la incertidumbre para la navegación, en la medida en que dicho pacto implicaba garantías de seguridad para los barcos que circulaban por esta zona.

Mientras, el gobernador de Crimea, Sergei Aksenov, ha asegurado este sábado que las fuerzas aéreas rusas han derribado varios misiles ucranianos sobre el puente de Kerch, que conecta la península anexionada por Moscú con la región rusa de Krasnodar, mientras las autoridades de la región rusa de Belgorod han anunciado la intercepción de un avión no tripulado ucraniano.

Aksenov ha afirmado que el puente no ha sufrido daños, si bien la carretera permanece cerrada de forma temporal por razones de seguridad. Las autoridades han pedido a la población que mantenga la calma, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.

Más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia ha indicado en un comunicado que Kiev ha llevado a cabo un ataque, que ha tildado de “terrorista”, sobre las 13.00 horas contra el puente de Kerch con un misil guiado antiaéreo S-200.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está planteando la posibilidad de acudir en persona a la cumbre del G20 que se celebrará la segunda semana de septiembre en la capital de India, Nueva Delhi, en lo que se trataría de su primer encuentro con líderes occidentales desde el comienzo de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

India no es firmante ni Estado parte del Tribunal Penal Internacional (TPI) por lo que se desentiende de la orden de arresto dictada por la corte en marzo de este año contra Putin, bajo la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.

Zelenski discute su plan de paz con embajadas en Kiev

El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, ha mantenido una reunión con representantes de las embajadas internacionales en el país, entre ellas la española, para discutir dos puntos clave de su plan de paz para Ucrania, la conocida como “Fórmula de paz” sobre las garantías de seguridad territorial y energética de cara a un futuro.

El encuentro ha contado con la participación de casi 60 diplomáticos, entre ellos por vez primera de países como Etiopía, Croacia y Portugal, que se han sumado a la intervención también de representantes institucionales como la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas para Ucrania Denise Brown o el Nuncio Apostólico en Ucrania Joseph Maramreddy.

Yermak, informa la Presidencia ucraniana este sábado, ha aprovechado para informar sobre los resultados de la segunda reunión a nivel de asesores de seguridad nacional y directores políticos de departamentos de política exterior de países y organismos internacionales, que tuvo lugar el 5 de agosto en la ciudad saudí de Yedá.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, hizo ayer un llamamiento a ampliar las conversaciones internacionales para allanar el camino hacia el fin de la guerra en Ucrania, a la vez que eludió comprometerse a entregar misiles de crucero a Kiev.

Scholz calificó las conversaciones celebradas la semana pasada en Arabia Saudí como “muy importantes”, agregando que “desgraciadamente, solo han sido el principio”, en una entrevista con la cadena de televisión pública alemana ZDF.

Texto: Europa Press