20 mayo,2025 2:16 pm

UNAM e IPN abren proceso para ingreso al bachillerato

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025.- Personas interesadas en estudiar el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya pueden empezar los trámites para garantizar su derecho al examen de ingreso.

Esta etapa de la selección está dirigido a las y los aspirantes que realizaron su registro al Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025 ¡Mi Derecho, Mi Lugar!, informó la Máxima Casa de Estudios a través de un comunicado.

A decir de Gloria Ibett González Parada, directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, ésta será la primera vez que se aplicará la evaluación en formato en línea y con apoyo de la inteligencia artificial a fin de ofrecer procesos auditados, notariados y certificados.

“No habrá ventajas para nadie, pero hay que tener en cuenta que la demanda es alta”, precisó.

En total, las dos instituciones educativas ofertarán alrededor de 57 mil lugares para ingresar a algún plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT).

El plazo para el pago por derecho de examen estará vigente hasta el 23 de mayo a las 15:59 horas; el abono podrá efectuarse mediante transferencia electrónica, cajeros automáticos o en las cajas de los bancos.

Después de este paso, las y los interesados deberán ingresar al sitio web del proceso y acceder a la sección Cita para la Toma de Fotografía, requerimiento indispensable para evitar la suplantación de identidad.

“Una vez que fotografiemos a la o el aspirante, le entregaremos el Documento B con los datos del día y hora de su examen en línea. En caso de ser seleccionado o seleccionada, esta será la foto que usaremos en la credencial que lo identificará como estudiante de la UNAM o de IPN”, detalló la directiva.

El examen de admisión en línea se presentará durante los fines de semanas que van del viernes 13 al domingo 15 y del viernes 20 al domingo 22 de junio; habrá un simulador virtual del 9 al 12 de junio para que los aspirantes se familiaricen con el proceso.

“Este ejercicio durará de 20 a 30 minutos, como máximo, y fue diseñado para dar mayor confianza”, subrayó González Parada.

“Lo primero que pediremos será descargar el navegador seguro, lo que se podrá hacer entre el 2 y el 6 de junio, pues será indispensable para presentar el examen real, por lo que les pedimos que lo instalen con anticipación en la computadora que utilizarán. Queremos que sepan qué hacer cuando llegue el día del examen”.

El uso de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, tabletas y equipos computacionales con base en el sistema Linux estará permitido, sólo computadoras de escritorio, Mac o laptop con micrófono y cámara.

Texto e imagen: Agencia Reforma

.