6 agosto,2021 8:53 am

Urge acelerar la ampliación de hospitales para atender a pacientes Covid, dice Ssa a estados

 

Ciudad de México, 6 de agosto de 2021. Ante la tercera oleada de Covid-19 y la posibilidad de saturación hospitalaria en los estados, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, solicitó ayer a gobernadores acelerar la reconversión y ampliar la capacidad de los nosocomios.

En una video-reunión privada con miembros de la Conago, explicó que en el país están ocupadas 49 por ciento de camas generales y 40 por ciento de camas con ventilador, es decir, para casos críticos.

No obstante, enfatizó, hay estados que están a punto de alcanzar su capacidad máxima actual.

“Hay entidades federativas como Colima que nos reportan ocupaciones ya casi del 97 por ciento”.

“Están próximos a tener una situación de colapso de infraestructura hospitalaria, esto ocurre también en otras entidades (…) Guerrero también”, alertó.

De acuerdo con los informes de ocupación hospitalaria, advirtió, los porcentajes en algunos lugares se están acercando al máximo.

“Pero no con respecto a la cantidad posible de camas, sino la existente en este momento, ¿por qué sabemos que hay todavía posibilidades de más? porque en la segunda ola llegaron a tener mayor disponibilidad de camas”, mencionó.

“Entonces el llamado completo es que no retarden la reconversión hospitalaria. Es importante que los servicios estatales también amplíen su capacidad”.

López-Gatell subrayó que la federación ya realiza dicha reconversión en hospitales del IMSS, el ISSSTE, Pemex, así como las secretarías de Defensa y Marina.

“Las Fuerzas Armadas, tanto Sedena como Semar, también están haciendo lo propio y están rehabilitando o poniendo en marcha algunos de los puestos de atención temporal o unidades permanentes”, añadió.

El subsecretario subrayó que en México y en cualquier parte el aumento del contagio tiene que ver con la movilidad en el espacio público, y en el espacio privado de uso público.

“Las distintas oleadas que se presentan en los países, en Europa occidental van en la cuarta y la quinta, Estados Unidos va también en la quinta oleada epidémica tienen una correlación con la movilidad y la congregación en el espacio público. La contribución de la variante Delta es adicional, pero el factor principal es la movilidad”.

Sobre la variante Delta, dijo que hay evidencia científica “indirecta” de que puede tener mayor capacidad de transmisión, pero enfatizó que no se ha documentado que esta variante cause enfermedad más grave.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma