3 septiembre,2021 8:10 am

Se contendrá hasta donde sea posible a los migrantes en la frontera sur, advierte AMLO

Se busca evitar que corran riesgos al cruzar el territorio nacional en su intento por llegar a Estados Unidos, afirma el presidente en su conferencia. Asegura que durante su reciente gira por Chiapas dio instrucciones para que se respeten sus derechos humanos y no se les golpee ni se les agreda

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que su gobierno busca contener a los migrantes en la frontera sur “hasta donde puede”, y urgió nuevamente a Estados Unidos a darles opciones para que no abandonen sus comunidades.

Luego de denuncias de abusos cometidos por personal migratorio y fuerzas federales en la detención de migrantes, aseveró que los operativos buscan evitar que dichas personas corran riesgos al cruzar el territorio nacional en su intento por llegar a la frontera con EU.

Afirmó que en su gira por Chiapas el pasado fin de semana dio instrucciones para que se respeten los derechos humanos, no se golpee ni se les agreda.

“Entonces estamos trabajando en esto. El propósito es mantener hasta donde sea posible a los migrantes en el sur-sureste del País, porque permitir la introducción por completo al territorio significa muchos riesgos de violación de derechos humanos, sobre todo en la frontera norte. Desgraciadamente hay esos antecedentes”, comentó.

“Ya se ha olvidado porque a los medios de información, pues no les conviene, a los que estén en contra de nosotros, recordar hechos lamentables como el fusilamiento de migrantes, el asesinato de migrantes en Tamaulipas, en los gobiernos anteriores, en San Fernando. Corren muchos riesgos”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, recalcó que la Federación hace labor de contención en la frontera sur para que los migrantes se mantengan en albergues en el sur-sureste.

“Entonces, estamos haciendo una labor para contener la afluencia migratoria, hasta donde podemos. Y, al mismo tiempo, seguimos insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos, y yo espero que esto ya se atienda lo más pronto posible para que se actúe y se les den opciones a los que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos”.

Anuncia que enviará carta a Joe Biden para insistir en el financiamiento a Centroamérica

López Obrador informó que la próxima semana enviará una carta a Joe Biden para insistirle en el financiamiento a la implementación de programas sociales en el triángulo norte de Centroamérica para frenar el flujo migratorio porque México no puede “sólo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”.

“Esto que les estoy planteando, así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden. La semana próxima a más tardar le envío una carta, porque no podemos sólo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas, la gente no sale por gusto de sus pueblos.

“No es conveniente solo fincar el plan migratorio en el pie de la contención porque queda cojo, se requiere la cooperación para el desarrollo, los dos pies. Se necesita que haya inversión en Centroamérica, eso es lo que estamos planteando”, subrayó.

López Obrador detalló que su gobierno busca mantener en los albergues del sureste a los migrantes hasta donde es posible, porque la mayoría ya llega con la intención de cruzar México para llegar a Estados Unidos e incluso ya llegan al territorio comprometidos con polleros y traficantes de personas.

Por esto, reiteró que es necesario que Estados Unidos atienda lo más pronto posible su petición de financiar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador, con lo que se lograrían crear 330 mil empleos en seis meses.

Recordó que este trabajo se podría complementar con un plan de visas de trabajo temporal en Estados Unidos para quienes se inscriban en los programas sociales para que pasen seis meses en sus países y los otros seis en la unión americana.

El presidente solicitó además a la población de Ocosingo, Chiapas, liberar a los dos miembros de la Guardia Nacional que fueron retenidos mientras realizaban operativos por la caravana migrante en el estado.

“Decirles que los liberen, a dos miembros de la Guardia Nacional, porque se detuvo quienes estaban traficando con migrantes, entonces, en represalia, retuvieron a dos integrantes de la Guardia Nacional. No deben de actuar así”, dijo.

En operativo sorpresa, la Guardia Nacional frena a la caravana migrante en Escuintla, Chiapas

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración desintegraron la tercera caravana de migrantes que en menos de una semana pretendía avanzar desde esta entidad hacia el norte del país.

En un operativo sorpresa, las fuerzas federales frenaron el avance de unos 300 extranjeros, en su mayoría haitianos.

Los migrantes habían caminado unas ocho horas desde Huixtla, de donde partieron por la madrugada, y se habían detenido a descansar en la comunidad de San José Tizapa, en el municipio de Escuintla.

Estaban a unos siete kilómetros de la cabecera municipal cuando llegaron decenas de elementos de la Guardia Nacional y de MIgración para detenerlos.

Algunos enfrentaron con piedras y palos a los agentes armados con equipo antimotines, mientras otros huyeron entre plantaciones de papaya, mango y maíz.

Los federales sometieron y detuvieron a varios, incluidas mujeres embarazadas y menores de edad.

Los efectivos también ingresaron a los terrenos para perseguir a quienes lograron escapar.

El contingente partió ayer de Tapachula e hizo escala en Huixtla, y pretendía avanzar este jueves hasta Mapastepec.

Dos caravanas previas también han sido desintegradas y detenidas por la Guardia y agentes migratorios en operativos en Mapastepec, sobre la carretera Costera de Chiapas.

La mayoría de los migrantes son originarios de Haití, y acusan que en Tapachula están tardando sus solicitudes de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, por lo que decidieron organizarse y salir en caravana en busca de llegar al centro y al norte del país.

De enero a agosto se identificaron a 147 mil 33 migrantes irregulares

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que de enero a agosto de este año identificó a 147 mil 33 migrantes en condición irregular en el país.

La cifra, dijo, representa el triple de lo registrado durante el mismo periodo de 2020.

“De las 147 mil 33 personas migrantes extranjeras, 145 mil 863 son originarias de América y el resto de Asia, África, Europa y Oceanía”, detalló.

“Entre las naciones de estos últimos continentes sobresalen los provenientes de Bangladesh, Senegal, India, Rusia, Ghana y Nepal, con más de 100 identificados por cada país”.

En medio de críticas por los operativos violentos que ha realizado esta semana en Chiapas contra migrantes que buscan avanzar hacia el norte, el INM señaló que tan sólo ayer detectó a mil 118 personas en condición irregular en 22 estados del país.

Revisa INM actuación de su personal en operativos de control y verificación

El INM informó que revisa el proceder de su personal en los despliegues operativos de control y verificación que se han llevado a cabo en los últimos días en el estado de Chiapas.

En un comunicado indicó que en días recientes han habido incidentes difundidos en redes sociales a los cuales se ha dado seguimiento para tomar las medidas correspondientes, a fin de que la actuación del INM se apegue a los protocolos establecidos.

Hallan a 50 migrantes en casa de Nuevo León; interceptan a hondureños en Edomex

La actitud sospechosa del conductor de una minivan estacionada frente a un domicilio puso ayer al descubierto a un grupo de 50 migrantes que fueron encontrados por elementos de la División General de Inteligencia de Seguridad Pública del Estado, en Monterrey.

Según una fuente, las personas fueron detectadas alrededor de las 03:30 horas, en una casa de la calle Carlos Salinas de Gortari, en la Colonia La Escondida, tras una denuncia anónima al sistema de Emergencias 911.

En tanto, diez migrantes de Honduras que eran trasladados en dos vehículos por el Estado de México fueron interceptados y dos sujetos fueron aprehendidos por policías estatales.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) el aseguramiento se realizó a la altura del kilómetro 43+ 500 de la carretera México- Querétaro, en el Barrio Texcacoa.

Texto: Agencia Reforma y Redacción

Entérate más