15 julio,2019 1:04 pm

Urgen senadores indagar al Jefe de la Oficina de la Presidencia

“Que no haya intocables en el gobierno”, coinciden Emilio Álvarez Icaza y Kenia López Rabadán. Ojalá que la Función Pública, dicen, haga algo con la denuncia de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.
Ciudad de México, 15 de julio de 2019. Los senadores Emilio Álvarez Icaza y Kenia López Rabadán urgieron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a que investigue el presumible conflicto de interés en el gobierno que señaló Carlos Urzúa Macías, ex secretario de Hacienda, en la figura de Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia.
“Que no haya intocables en el gobierno”, coincidieron en entrevistas por separado.
“Ojalá que la Función Pública haga algo con la denuncia de Urzúa. Ojalá que la misma Función Pública tenga la misma diligencia con el asunto de Romo. No sólo el ex secretario de Hacienda lo dijo en su carta (de renuncia) sino que ya hizo declaraciones públicas y le puso nombre y apellido”, alegó Álvarez Icaza.
“Qué bien que investigue el caso de (Carlos) Lomelí (ex delegado en Jalisco) y si hay elementos para generar una suspensión de las responsabilidades de un alto funcionario del ISSSTE hay que actuar bajo las reglas del debido proceso, pero allí donde hay conflicto de interés deben actuar. ¿O el mensaje que nos van a mandar es que en el Gobierno de López Obrador hay intocables?”.
El senador independiente afirmó que la Función Pública está obligada ante la sociedad a decir qué va a hacer.
“Hay ya una referencia con nombre y apellido y no me parece menor y tendría que investigarse a Romo. Qué bien que se investigue lo de Lomelí y del ISSSTE, pero en congruencia nos dicen en mensajes, pero será muy bueno que nos digan qué va a hacer en el caso de Romo”, insistió.
La panista López Rabadán coincidió con Álvarez Icaza y estimó que la Función Pública debe abrir una investigación a Romo.
“Nosotros ya lo hemos pedido. Debe haber responsables. Esa carta es una carta trascendente de denuncias de distintos delitos y acciones penales y administrativas. Ojalá y no haya intocables. Este Gobierno prometió muchos cambios y ojalá no haya intocables, porque México no se los merece y 30 millones de votos (a AMLO) están exigiendo que el Gobierno actué con responsabilidad”, afirmó.
Texto: Mayolo López / Agencia Reforma
Foto (Emilio Álvarez Icaza, sacó café): Agencia Reforma
Entérate más:
https://suracapulco.mx/2019/07/15/en-curso-siete-indagatorias-contra-ex-superdelegado-en-jalisco/
https://suracapulco.mx/2019/07/15/carlos-urzua-conocia-mis-planes-lopez-obrador/