24 mayo,2024 6:11 am

“Vamos a liberar nuestros rehenes”, dice Israel; anuncia operativo “preciso” en Rafah

Las autoridades gazatíes señalan que suman ya 35 mil 800 los muertos y 800 mil heridos por la ofensiva del Estado judío contra el enclave palestino. Netanyahu asegura que el ejército tiene “importantes y sorprendentes planes” contra Hezbolá

Madrid, España, y Massachusetts, Estados Unidos, 24 de mayo de 2024. Las fuerzas de seguridad israelíes han anunciado ayer la puesta en marcha de una operación “precisa” contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la “liberación de todos los rehenes” secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha afirmado que el grupo armado palestino “tiene rehenes” en su poder en la citada localidad y ha insistido en que las tropas “van tras Hamas”, según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel.

“Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamas recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautividad. Esas jóvenes tienen que volver a casa. Tienen que volver a casa con sus familias”, ha aseverado.

En este sentido, ha aseverado que es necesario “hacer todo lo posible para cumplir la misión de Israel de traer a casa a todos los rehenes y garantizar una derrota duradera para Hamas”. Así se ha referido un vídeo publicado recientemente en el que se muestra el secuestro de cinco militares de la base de Nahal Oz durante los ataques de Hamas.

“Vamos a ir por Hamas. Vamos a liberar a nuestros rehenes”, ha afirmado antes de hacer hincapié en que el grupo “ha estado reteniendo a los rehenes en Rafah”. “Por eso nuestras fuerzas están maniobrando allí”, ha puntualizado.

Previamente, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha indicado que las fuerzas israelíes están desplegando más tropas en la zona para “crear condiciones que permitan traer de vuelta a los rehenes”.

El ejército de Israel ha confirmado ayer nuevas operaciones y bombardeos contra supuestos miembros de Hamas en Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, tras el envío de una quinta brigada a la zona para reforzar su ofensiva, que lleva más de dos semanas en marcha.

Por otro lado, la investigación interna abierta por el ejército de Israel tras la muerte de un trabajador de la ONU a mediados de mayo en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha concluido ayer que las fuerzas israelíes mataron “por error” al trabajador humanitario.

El balance de víctimas a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamas y otras milicias palestinas ha aumentado a 35 mil 800 muertos y más de 80 mil heridos, y durante las últimas 24 horas, han muerto 91 personas

El balance de muertos a causa de los últimos bombardeos ejecutados por el ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, ha aumentado a 25, incluidos al menos diez niños, según han denunciado las autoridades del enclave.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado ayer que el hospital gazatí Al Awda, ubicado en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, se ha visto obligado a cerrar después de que haya estado varios días sitiado por el ejército de Israel.

“Esto se produce tras un aterrador asedio de cuatro días, el último de una serie de ataques sistemáticos contra los servicios sanitarios por parte de las fuerzas israelíes”, ha señalado la ONG en un mensaje publicado en la red social X.

Por otro lado, el ejército de Israel ha anunciado ayer por la noche la intercepción de dos objetos aéreos dirigidos “desde el este” hacia la ciudad de Eilat, en el sur del país y a orillas del mar Rojo, objetivo habitual de ataques de milicias proiraníes desde el inicio del conflicto en Gaza el pasado 7 de octubre, si bien no han causado importantes daños.

Mientras, Hamas ha emitido ayer un mensaje en el que sugiere que el coronel de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Asaf Hamami, quien había sido dado por muerto durante el ataque del 7 de octubre, es uno de los algo más de cien rehenes que continúan bajo su cautiverio.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado ayer que el ejército tiene “importantes y sorprendentes planes” contra el partido-milicia chií libanés Hezbolá con el objetivo de restaurar la seguridad en el norte del país, donde ambas partes mantienen enfrentamientos a raíz del conflicto en la Franja de Gaza.

“De visita de hoy al Mando Norte. Operamos todo el tiempo en el norte también, tenemos planes detallados, importantes y sorprendentes. Hasta ahora hemos eliminado a cientos de operativos de Hezbolá (…). No comparto los planes con el enemigo, que están diseñados para dos cosas: restaurar la seguridad en el norte y devolver a los residentes sanos y salvos a sus hogares”, ha publicado Netanyahu en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Alumnos de Harvard corean “Palestina libre” en graduación

Cientos de estudiantes salieron ayer de la ceremonia de graduación de Harvard coreando “Palestina libre”, tras semanas de protestas en el campus y un día después de que la institución anunciara que a 13 estudiantes que habían participado en un campamento de protesta no se les permitiría recibir sus diplomas.

Algunos estudiantes corearon “dejen que pasen, dejen que pasen” en la ceremonia de graduación de ayer, pidiendo que se permitiera a los 13 estudiantes recibir sus diplomas junto con sus compañeros graduados.

“Este semestre, nuestra libertad de expresión y nuestras muestras de solidaridad se volvieron punibles”, dijo la vocera estudiantil Shruthi Kumar entre vítores y aplausos.

Señaló que tenía que reconocer a los “13 estudiantes de licenciatura de la generación de 2024 que no se graduarán hoy”, generando prolongadas aclamaciones y aplausos de los graduados.

“Me decepciona profundamente la intolerancia ante la libertad de expresión y el derecho a la desobediencia civil en el campus”.

Más de mil 500 estudiantes han hecho peticiones, y cerca de 500 miembros del personal y del cuerpo docente se han manifestado respecto a las sanciones, afirmó.

Texto: Europa Press y Agencia Reforma/Foto: Tomada de Internet