4 marzo,2019 1:03 pm

Ve AMLO abucheos a gobernadores como “infantilismo político”

En conferencia, el Presidente reconoce que sólo en Guerrero detectó manipulación en abucheos contra el gobernador Héctor Astudillo.
Ciudad de México, 4 de marzo de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que los abucheos registrados en contra de los Gobernadores sean armados por su Gobierno en complicidad con Morena, partido que lo llevó al poder.
En conferencia, el tabasqueño reconoció que el único caso en el que ha detectado manipulación es el de Guerrero, donde el Gobernador priista, Héctor Astudillo, recibió rechiflas.
“No he notado que sea algo deliberado. Voy a pedir que se indague y se aclare la autenticidad del oficio”, dijo, en relación al supuesto documento de Morena en el que se planean, de manera premeditada, los abucheos a los Mandatarios locales.
“No lo he observado, sólo en un caso sentí que hubo manipulación, en Guerrero, en una visita que hice a Tlapa y llamé la atención sobre eso. No se vale, es una falta de respeto”.
El Mandatario se lanzó contra los políticos locales a quienes acusó de tener actitudes infantiles.
“No deja de haber resentimiento, revanchismo y hay todavía, en toda la sociedad política, no así en el pueblo, mucho infantilismo político en los dirigentes, con todo respeto a los niños, que no se vaya a malinterpretar”, reconoció.
“Falta más desarrollo político arriba. Nuestro pueblo está al 100, está avanzado, muy avanzado, entiende la necesidad de la unidad, la reconciliación, la paz, el perdón. Es arriba donde hay muchas deformaciones”.
El Jefe del Ejecutivo consideró que, si los Gobernadores no quieren exponerse a los gritos de los ciudadanos, él puede visitarlos en privado para evitar que pasen un mal momento.
Sin embargo, adelantó que no cancelará los actos masivos de su Gobierno por esa razón.
“El que no quiera exponerse, yo los visito, pero yo necesito estar en la plaza. Lo mejor es que paren esas descortesías y esas faltas de respeto”, afirmó.
El tabasqueño también hizo un llamado a las autoridades a tener conciencia de que los ciudadanos quieren ser escuchados y atendidos en sus demandas.
“Es complicado, no es que lo dirija un partido. Hay muchos problemas. El pueblo tiene hambre y sed de justicia, hay muchas demandas de todo tipo, muchos quieren que se les atienda y ser escuchados, por eso el acto público es importante porque, aunque no se resuelven los problemas, puedo dar instrucciones”, explicó.
“Pero el hecho de que puedan expresar sus sentimientos, desahogarse es parte de nuestra responsabilidad, escuchar a la gente”.
Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Especial