3 septiembre,2019 9:32 am

Ve AMLO reto en incidencia delictiva; confía en la Guardia Nacional

López Obrador asegura que su gobierno bajará la incidencia delictiva, sin embargo, duda en fijar un plazo para ver los resultados, “quisiera yo que ya fuera a partir de esta semana, pero una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible”, declara. Detallan festival y desfile de Independencia.
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2019. Sin poner plazos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno bajará la incidencia delictiva en el país, problema en el que se ocupa todos los días.
Cuestionado sobre la creciente violencia, el mandatario argumentó que ahora, contrario a lo que ocurría en el pasado, se tienen cifras diarias sobre los hechos delictivos que ocurren en el país, y se cuenta con la Guardia Nacional.
No teníamos, dijo, elementos para garantizar la seguridad de los ciudadanos, solo la Policía Federal, con 10 mil elementos, ahora existe la Guardia Nacional, y se están desplegando elementos por todo el territorio.
“Por eso creo que vamos a garantizar la tranquilidad, la paz, que vamos a bajar la incidencia delictiva, es un desafío, estoy acostumbrado, lo dije en el Informe, a los retos y vamos a bajar la incidencia delictiva”, aseguró.
En su conferencia mañanera en Palacio Nacional se le planteó si pondría un plazo para lograr esa meta.
“Sí, quisiera yo que ya fuera a partir de esta semana, pero una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible”, respondió.
“¿Cuando sería posible?”, se le insistió.
“Lo más pronto posible, es una prioridad”, sostuvo.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que trabaja todos los días en este tema.
“Me ocupo”, dijo, recordando que todos los días, de lunes a viernes, se reúne con el Gabinete de Seguridad, donde se toman decisiones.
Detallan festival y desfile de Independencia
El Gobierno federal informó que para celebrar la independencia el 15 de septiembre prevé un festival denominado “Culturas vivas de México”.
La organización está a cargo de un cómite integrado por diversas dependencias, entre ellas Segob, SEP, Cultural, Comunicación Social de Presidencia, la Coordinación de Memoria Histórica, el Fondo de Cultura Económica y el IMSS, entre otras.
Zoe Robledo, titular del IMSS, indicó que fueron invitados más de mil artistas y representaciones de las 32 entidades.
El festival será transmitido por todos los medios públicos e iniciará a las 16:00 horas y a partir de las 21:00 horas se realizará en cadena nacional para la ceremonia del Grito.
Los niños gritones de la Lotería Nacional realizaron un sorteo durante la conferencia mañanera para establecer el orden en el que se presentarán los espectáculos. Guanajuato será el último previo al Grito.
Asimismo, a partir de las 22:00 horas se transmitirá un programa histórico y educativo, y a las 23:00 horas el Presidente López Obrador saldrá la balcón de Palacio Nacional para dar el Grito.
Después, se realizará un concierto en el que también participarán los mariachis de Sedena y Marina y la verbena popular cerrará con Eugenia León y la Banda El Limón.
Robledo descartó la presencia de gente en los balcones de Palacio Nacional, como en años anteriores.
En tanto, al interior de Palacio se realizará un convivió con el cuerpo diplomático y alrededor de 650 invitados.
“Es una recepción muy sencilla, con un par de pantallas para ver el Grito y antojitos y cosas muy nuestras, como celebra cualquier familia el 15 de septiembre”, dijo el titular del Seguro Social.
Con respecto a los costos del festejo, Robledo aseguró que van a transparentar.
“Los vamos a transparentar, pero no será una erogación enorme, con artistas comerciales (…) es una cooperación de todos”, comentó.
La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que la dependencia se encargará de pagar a los artistas hospedaje y alimentación.
“Los estados cooperarán con los gastos, se asegura que no se trata de un gasto oneroso, Cultura pagará a los mil artistas su alimentación y hospedaje porque también participarán en el desfile del 16 de septiembre. Se erogarán 3 millones de pesos de la Secretaría de Cultura”, dijo.
Frausto reveló que ya habían contratado a Celso Piña para la celebración, por lo que, como parte de los festejos, se realizará un homenaje en memoria del artista en Los Pinos.
Además, el 16 de septiembre se realizará el tradicional desfile militar, organizado por la Sedena, con la participación por primera vez de la Guardia Nacional y países invitados que tienen corporaciones similares.
También habrá contingentes para representar los momentos más significativos de las principales transformaciones, incluida la Cuarta Transformación, con carros alegóricos.
Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Tomada de Youtube
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/08/20/acepta-amlo-que-no-se-ha-podido-bajar-la-violencia-es-una-asignatura-pendiente-dice/