15 noviembre,2022 11:55 am

Ve Salud “inaudito” que IP se ampare contra el etiquetado nutrimental

 

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022. Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, consideró inaudito el número de amparos de la Iniciativa Privada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del nuevo etiquetado nutrimental.

“Sí, afecta mucho, si sorprende que haya llegado hasta la Suprema Corte un amparo contra el etiquetado, ya no es uno, son cuatro, estamos conscientes de esto, es un amparo donde están reclamando una serie de derechos de los empresarios, cosa que es totalmente inaudita”, dijo.

El gobierno, dijo López Ridaura, tiene la evidencia técnica para defender el nuevo etiquetado.

“Nosotros consideramos que esto se tiene que defender, confiamos, creo que es la evidencia técnica para defenderse de estos amparos, la evidencia es muy clara, no solamente en el riesgo para la salud sino también en el nulo impacto que se ha aclarado sobre el posible riesgo que pudiese haber a la base trabajadora o aspectos económicos como se ha querido argumentar”.

El funcionario aseveró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aplaudido el etiquetado impulsado por el Gobierno.

“Hemos recibido afortunadamente cartas de apoyo de grupos tanto nacionales como internacionales de gran peso, incluyendo también una carta por parte de la representación y de la dirección de OPS y OMS, donde están totalmente, por un lado, aplaudiendo el avance que hemos tenido en México con la ley de etiquetados y por lo tanto con esta sorpresa de que vaya a pasar algo en la Suprema Corte pero estaremos atentos”.

En conferencia, dijo que en el País más de 13 millones de personas viven con diabetes, una tercera parte no sabe que la padece, por lo que el Gobierno trabaja para modificar el sistema agroalimentario.

Texto: Frida Edith Andrade Alemán / Agencia Reforma / Fotograma