23 mayo,2024 2:56 pm

Ven reto en implementar tecnología en universidades

 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024. En el marco del décimo aniversario del Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana (PALECH) que se conmemoró en la Biblioteca Juan José Arreola de Jalisco, sus integrantes señalaron que el principal reto de las universidades se encuentra todavía en la adaptación a los cambios tecnológicos.

“El gran reto de la universidad es la adaptación al mundo tecnológico en el que vivimos que tiene que tener un cambio radical de la universidad (… ) Ahora la universidad es un sitio al que hay que volver, porque la transformación del conocimiento es tan rápida que hay que estar en contacto con la universidad”, apuntó Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I.

“Las metodologías tienen que cambiar, los profes tienen que cambiar y la universidad tiene que adaptarse a los entornos tecnológicos no puede prescindir de toda la tecnología que tiene a su alcance, la inteligencia artificial, el big está”, agregó.

En lo anterior coincidió Verónica Adriana Palma Esteves, presidenta de PALECH Internacional.

“Las instituciones de educación superior debemos de aprovechar la tecnología que se utiliza día con día, tenemos que hacerlo con ética con una legislación muy puntual”, señaló.

Palma Esteves detalló que actualmente está confirmado por 201 universidad de 26 países diferentes que trabajan en conjunto.

“Generar esta suma de esfuerzos nos lleva a homologar procesos que nos permiten ser mucho más eficientes específicamente podemos hablar de una alianza global”, explicó.

“Generamos proyectos específicos para las comunidades, haciendo un proceso de investigación, un diagnóstico específico y después la implementación del proyecto”, señaló.

En el evento estuvieron presentes José Luis Valencia Abundis, director del Centro Cultural de Guadalajara; y Alfonso Padilla Pompa, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien acudió en representación del gobernador, Enrique Alfaro.

 

Texto y foto de archivo: Agencia Reforma