19 agosto,2020 9:14 am

Vence fácil el PSG al Leipzig y disputará su primera final de la Champions League

Con dos pases para gol y una anotación, el argentino Ángel Di María lidera un notable triunfo 3-0 de los franceses contra los alemanes. Se enfrentará al ganador de la semifinal de hoy entre el Bayern de Múnich y el Olympique Lyon

Lisboa, Portugal, 19 de agosto de 2020. El Paris Saint-Germain jugará la primera final de la Champions League en toda su historia después de imponerse al RB Leipzig por 3-0 en la primera semifinal del formato exprés que está decidiendo la máxima competición continental en Lisboa, gracias al recital de Ángel di María, autor del segundo tanto y arquitecto de los otros dos goles .

Casi diez años y una inversión multimillonaria, apoyada por el aroma de los petrodólares cataríes, ha necesitado el conjunto parisino para meterse en la final de la mejor competición del mundo. Lo hizo sin sufrimiento, todo el que padeció ante el Atalanta en la ronda previa, gracias a una victoria de postín ante el equipo revelación de la Liga de Campeones. No hubo debate. El PSG lo mereció bien.

Los de Tuchel -cuyo futuro parecía negro en febrero- fueron dominantes al comienzo y pronto encontraron la primera ventaja con un cabezazo de Marquinhos tras una falta cobrada por Di María. El exquisito centro del Fideo -con engaño incuído de Neymar- dejó paralizada a la defensa germana, que no pudo impedir el poderoso remate del brasileño.

El gol calmó a un PSG que salió al verde con la clara consigna de adelantarse y meter miedo a su rival. Los de Nagelsmann, verdugos del Atlético de Madrid en cuartos de final, rozaron el empate a la media hora con un disparo a contrapié de Poulsen, pero los franceses replicaron en la jugada posterior con un balón al palo de Neymar, el segundo en la primera mitad.

Las ocasiones fueron casi todas del PSG, cuya claridad en los metros finales fue determinante para exigir a un desdibujado Leipzig. Su técnico intentó mover dos piezas en el descanso -una de ellas el español Dani Olmo- pero no surtió efecto ante el segundo tanto de los vigentes campeones de la Ligue 1. Di María completó su gran partido con el 2-0 antes de los 45 minutos.

En esta ocasión, el ex madridista aprovechó un error del portero alemán para definir con tranquilidad en el corazón del área. El gol mató a un Leipzig que intentó resucitar sin éxito. Antes de que hubiese opción para el tercer clasificado de la Bundesliga fue el momento de Juan Bernat, que completó su buena fase final con otro tanto, el tercero en los cuatro últimos partidos.

Esta vez metió la cabeza a un centro de Di María y pese a las protestas del cuadro alemán, el árbitro concedió el gol. No hubo ni falta previa en el robo, ni el fuera de juego que reclamaban los jugadores del Leipzig. El 3-0 hizo esfumar su sueño y confirmó el boleto del PSG para la primera final de su historia en la Liga de Campeones.

Lejos quedan aquellas dos finales de Recopa (1996 y 1997) con Djorkaeff, Raí, Lama o Loko en sus filas. Más de 20 años después el PSG se ha ganado el derecho a soñar con el título más grande del futbol mundial a nivel de clubes. La apuesta del jeque Al Khelaifi puede tener su recompensa este próximo domingo ante el Bayern o el Olympique de Lyon.

El rodillo alemán contra la sorpresa gala

Las semifinales de la Liga de Campeones se cerrarán hoy en el estadio José Alvalade con el duelo entre el Bayern de Múnich, que ha reforzado su favoritismo tras destrozar al Barcelona, y el Olympique de Lyon, una sorpresa que ya ha sido capaz de eliminar a dos “grandes” del continente.

Los ocho goles que anotó el Bayern en cuartos de final demuestran que el club bávaro va lanzado a por el segundo triplete de su historia, un logro que ya conquistó en 2013 y que tiene a dos partidos tras ganar la Bundesliga y la Copa alemana.

En menos de un año en el cargo, Hans-Dieter Flick ha devuelto al Bayern a sus mejores días y ha recuperado la mejor versión de jugadores veteranos como Thomas Muller o Jerome Boateng, al tiempo que ha impulsado el crecimiento de jóvenes valores como Serge Gnabry y Alphonso Davies, posiblemente la gran sorpresa de toda la Champions.

Con toda su plantilla a punto excepto la duda de Benjamin Pavard, el pentacampeón de Europa parte como favorito ante un rival que viene de apear a la Juventus de Cristiano Ronaldo y al Manchester City de Pep Guardiola, resultados que contrastan con su pobre séptimo puesto en la acortada Ligue 1 francesa.

A la sombra del rico PSG en Francia desde hace ya varios años, el OL ha resurgido en esta Champions y afronta la segunda semifinal de su historia. La primera se celebró hace diez años y curiosamente ante el Bayern, que se llevó la eliminatoria por un resultado global de 4-0, aunque a la postre fue el Inter quien se proclamó campeón. Ahora, el Lyon busca una revancha que le catapultaría al partido más importante de su historia.

Texto: Europa Press / Foto: Twitter