14 marzo,2024 9:38 am

Vende Chivas cara su eliminación ante América en la Concachampions

 

Con goles de Cade Cowell, Ricardo Marín y Roberto Alvarado, el Guadalajara derrota 3-2 a las Águilas en el estadio Azteca, en duelo que perdía 2-0 hasta el autogol de Alan Mozo y después marca por conducto de Alejandro Zendejas, en el juego de vuelta de octavos, serie en la que avanzan a cuartos de final por marcador global de 5-3, pues ganaron 3-0 en la ida

 

Ciudad de México, 14 de marzo de 2024. Así se juegan los clásicos. El América alimenta el sueño de jugar el Mundial de Clubes. Perdió 3-2 en el estadio Azteca, pero se impuso 5-3 en el global ante unas Chivas desbordadas de amor propio.

Se pensaba que el juego de vuelta de los octavos de final de la Concachampions sería un mero trámite, pero quedó clara la magnitud del prejuicio cuando Fernando González reventó el travesaño al 6’ y después en el gol del vituperado Cade Cowell y más aún en el de Ricardo Marín al 32’, ya cuando el milagro parecía gestarse.

Ese era el orgullo que la nación rojiblanca le pedía al equipo y a cambio le regaló “olés” en contra de las Águilas, mientras André Jardine desgastaba la garganta como nunca ante unos azulcremas que parecían portar una camisa de fuerza, a quienes ni siquiera el “Vamos América” era capaz de despertar.

El desafío del Rebaño en el segundo tiempo consistía en controlar el aspecto emocional, en impedir esos giros de la fortuna que por injustos duelen más, como el resbalón de Antonio Briseño y Gilberto Orozco que precedió al ridículo autogol de Alan Mozo, quien definió a lo Henry Martín.

Los futbolistas del Guadalajara pedían calma. Tenían que ir por dos goles. El reloj ya era tan peligroso como Diego Valdés, un futbolista que es un témpano en el área, capaz de asistir a Alejandro Zendejas (al 60’) cuando medio estadio espera que reviente la red, gol que desató la euforia hasta del dueño azulcrema Emilio Azcárraga y su esposa Sharon Fastlicht.

Diego gesticulaba con las manos como si el partido estuviera terminado, sin contar con que tres minutos después Roberto Alvarado le daría minutos de vida al Guadalajara.

Chivas disputó cada balón como lo exigía el libreto, porque dos goles lo alejaban del Mundial al que ya clasificaron gigantes como Real Madrid, Bayern Múnich, Manchester City y Juventus.

Y hubo un conato de bronca y jugadores rojiblancos acalambrados al silbatazo final, sensaciones que hacen que el aficionado se frote las manos porque este sábado la Liga MX enfrenta en Guadalajara al vencedor de la eliminatoria de Concacaf con unas Chivas que ya aprendieron cómo se juega un clásico, por más dolorosa que haya sido la lección.

 

Herediano será el rival del Pachuca en cuartos

Por su parte, el Herediano de Costa Rica aseguró un lugar en los cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf tras empatar en su visita al Robin Hood con gol del regio Adrián Garza.

El Toro, surgido de las fuerzas básicas de Tigres, marcó el tanto del conjunto tico que dirige el mexicano Héctor Altamirano para sacar el 1-1 de Surinam y superar los octavos de final por marcador global de 3-1.

Garza, de 23 años, también había marcado en el juego de ida que el Herediano ganó por 2-0, por lo que terminó siendo la figura del equipo en la serie de los octavos de final.

El regio hizo su gol ayer al minuto 56 después de recibir un pase y eludir a un par de adversarios para luego fusilar al arquero del Robin Hood, Jonathan Fonkel para el 1-0, 3-0 global.

Para Garza fue su tercera anotación en juegos oficiales con el Herediano, pues lleva un gol en el torneo local.

El conjunto caribeño empató el partido al 92’, por conducto de un gol de Don Tuur, tras el cobro de un tiro de esquina.

El Herediano enfrentará al Pachuca en la siguiente ronda por el pase a las semifinales de la Concachampions.

 

Texto y foto: Agencia Reforma