28 enero,2020 5:24 am

Villalobos dice a comisarios que ya fue destituido Gage del programa de fertilizantes

Chilpancingo, Guerrero, 28 de enero de 2020. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula (Sader), informó a la Coordinadora de Comisarios Ejidales y Comunales del estado de Guerrero, la destitución del coordinador del programa federal de fertilizante gratuito Jorge Gage Francois.

El ahora ex funcionario sustituyó a Héctor Popoca Boone, y el 30 de enero de 2019 el delegado federal Pablo Amílcar Sandoval, confirmó la designación.

Según el documento de los acuerdos, ayer una comisión de comisarios se reunió con el secretario y su equipo de trabajo en la Ciudad de México para plantearle los puntos que dieron a conocer el pasado 20 de enero en el Congreso local.

Dos de los puntos centrales son la confirmación de una contraloría ciudadana para ver el buen funcionamiento del programa de fertilizante y la renuncia del Gage Francois, así como de los representantes de la Sader en Guerrero, y el propio delegado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Se informó que entre los acuerdos alcanzados está la coordinación interinstucional del programa para que sea exitoso y se nombró al subsecretario de la Sader Miguel García Winder para que le dé seguimiento y convocar a una reunión en Chilpancingo con los representantes de las dependencias involucradas, pero aún sin fecha.

La entrega del fertilizante de manera directa a los campesinos sin importan las organizaciones a las que pertenezcan y que los padrones serán valorados en las asambleas de los núcleos agrarios y cuyas actas serán registradas en el Registro Agrario Nacional.

La petición de instalar 81 plantas de bioinsumos fue rechazada porque no hay un presupuesto para ello. Además se informó por parte del Secretario la destitución del coordinador federal del programa Gage Francois que el año pasado solo estuvo a cargo del programa en el estado, pero que este año con una disminución de 200 millones de pesos operará también para Puebla y Tlaxcala.

En 2019 solo para Guerrero se destinó mil 500 millones de pesos, pese a esto el programa fue considerado como un fracaso por las organizaciones Campesinas y se generaron protestas en todo el estado ante la tardía entrega del insumo.

También se informó que en el caso del representante de la Sader en Guerrero, Umberto González Quintero se tomarían acciones para comprobar que el funcionario incurrió en prácticas de corrupción.

Texto: Jacob Morales / Foto: El Sur