29 mayo,2024 12:07 pm

Viola el presidente la veda en la última mañanera previa a comicios

 

Ciudad de México, 29 de mayo de 2024. En la última conferencia mañanera, previa a la jornada electoral del domingo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió como un logro de su administración la reducción de la pobreza laboral.

Desde Palacio Nacional, anunció “la buena noticia” y pidió a su equipo que mostraran las gráficas y cifras del Coneval.

López Obrador detalló que mientras en el gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto las cifras de población en situación de pobreza laboral eran de 40.5% y 42.5%, respectivamente, en su sexenio se redujo a 37.3%, lo que representa una mejora significativa en comparación con los periodos anteriores.

“¿Es buena noticia, no?, porque tiene que ver con todos y sobre todo con la gente más necesitada, que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es también de nosotros, si les va bien a ellos nos va bien a nosotros”, presumió.

A continuación, dentro de la sección “Quién es quién en las mentiras”, un video mostró a comentaristas de Televisa que reconocían avances en la reducción de la pobreza.

Más adelante, López Obrador expuso el plan Pensiones para el Bienestar, por el cual un segmento de trabajadores podrá aspirar a recibir su pensión al cien por ciento hasta cerca de 16 mil pesos.

Uno de los reporteros hizo notar al presidente que con esa información podía violar la ley. El mandatario replicó que no tenía que ver y siguió con su exposición.

Desde que inició la veda electoral, el propio presidente presentó un listado de las limitaciones que debía acatar en sus mañaneras, para no violar la legislación electoral.

En ese listado se advertía que “en cualquier momento de las conferencias, incluido el periodo de preguntas y respuestas, los funcionarios públicos deberán abstenerse de difundir logros de gobierno, obra pública e, incluso, emitir información dirigida a incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía”.

A pesar de las medidas cautelares dictadas por las autoridades electorales, el presidente ha difundido información relacionada con programas sociales, obras y políticas públicas.

La veda establece que los funcionarios, incluido el mandatario, solo puede dar a conocer información relacionada con educación, salud y seguridad, en materia de protección civil.

Los logros del gobierno federal en materia de combate a la pobreza se hicieron públicos en la última mañanera de esta semana.

López Obrador confirmó que jueves y viernes no ofrecerá conferencias de prensa.

Detalló que el sábado viajará a las Islas Marías, para encabezar una ceremonia privada para celebrar a la Secretaría de Marina. Informó que el domingo tiene contemplado salir a votar a primera hora.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro