14 agosto,2021 2:19 pm

Violencia y muerte, la realidad de los niños en la pandemia

 

Ciudad de México, 14 de agosto de 2021. Lejos de la escuela, atrapados en hogares violentos, los niños, niñas y adolescentes enfrentaron en 2020 agresiones, desapariciones e incluso la muerte por causas relacionadas o derivadas de la pandemia.

SIN ESCUELA

5.2 millones de estudiantes no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021.

3 millones son niños y niñas.

AGRESIÓN EN CASA

75.78% de las lesiones ocurrieron en el hogar.

El 81.6% de las víctimas de violencia en casa fueron las niñas y las adolescentes.

En el primer semestre de 2021 la proporción subió a 92.8%.

Tipos de violencias (enero a julio 2021):

37.8% psicológica

29.6% sexual

26.3% física

4.5% abandono o negligencia

1.6% violencia económica

EMBARAZO

Hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de las cuales 8 mil 876 son menores de 14 años.

La mayoría fue víctima de violación sexual o de matrimonios arreglados.

Fueron embarazadas por: un amigo, un familiar, un desconocido o el ex novio.

La muerte por embarazo, parto o puerperio es la sexta causa de muerte en adolescentes de 15 a 17 años.

HOMICIDIOS

Se registraron mil 427 asesinatos de menores.

Es la primera causa de defunción en adolescentes hombres de entre 15 y 17 años.

Es la tercera causa de defunción en niños y sexta en niñas de entre 1-14.

SUICIDIOS

Hubo una cifra récord de suicidios en esta población con 1 mil 150 casos.

5.18 suicidios por millón de menores.

El pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9% de 2018 a 2020.

DESAPARICIONES

De enero de 2020 al 10 de agosto de 2021 se registran 4 mil 325 niñas y niños están desaparecidos en México:

33.9% son niños

65% son niñas

COVID-19

Contagios 60 mil 928

Muertes 613

Cifras del 12 de abril de 2020 a 8 de agosto de 2021

Texto: Staff / Agencia Reforma