4 junio,2024 9:45 am

Ya resguardan fuerzas federales las boletas para el cómputo definitivo

 

Tras el recuento del miércoles se extenderán las constancias de mayoría de candidatos a diputaciones federales ganadores, y a los candidatos del Senado de la primera y segunda fórmula, y de primera minoría

 

Chilpancingo, Guerrero, 4 de junio de 2024. El Consejo local del INE Guerrero reportó la llegada de todos los paquetes de la jornada electoral del domingo a las bodegas distritales, donde son resguardados por la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, salvo uno de la sección 614 de la localidad de Las Piedras, del municipio de Atoyac, que le fue arrebatado a un capacitador electoral durante el traslado.

Con la llegada de los últimos paquetes a las bodegas, a las 5 de la tarde de este lunes 3 de junio, el Consejo local concluyó la sesión extraordinaria de seguimiento a la jornada electoral del 2 de julio, desde la instalación de las casillas a las 8 de la mañana del domingo, hasta el traslado de la votación a los consejos distritales.

Se anunció que el miércoles comienza el cómputo definitivo de los votos para extender las constancias de mayoría de candidatos a diputaciones ganadores, los candidatos del Senado de la primera y segunda fórmula, y de primera minoría.

Por la mañana de este lunes, el Consejo local informó que en el traslado de la paquetería electoral de las casillas a las bodegas “vandalizaron” el paquete electoral de la sección 614.  El presidente, Donaciano Muñoz Loyola, precisó que en el traslado le robaron al capacitador electoral los dos paquetes electorales, de la votación federal y local.

En el caso de la elección federal, aclaró que ese paquete representa 0.2 por ciento de la votación municipal, y quedará fuera del conteo, “es un número bastante bajo en términos de peso, entonces, parto de la idea de que no va a tener un impacto significativo para la elección de ese municipio, que hace rato que los paquetes ya están en las sedes distritales”.

En la plenaria, la vocal de Organización Electoral, Zianya Calzada Rodríguez, detalló el arribo en el distrito 01 de Ciudad Altamirano de 830 paquetes electorales; el 02 de Acapulco, 477; en el distrito 03 de Zihuatanejo, 656; en el 05 en Tlapa de Comonfort, 644; en el 06 de Chilapa, 670; en el 07 de Chilpancingo, 587, y en el 08 de Ometepec, 685.

En total, indicó que se recibieron 5 mil 103 paquetes electorales, que representan el 99.98 por ciento, debido al paquete de la casilla robada en Atoyac.

Sobre  la seguridad, Donaciano Muñoz recordó que, desde cuando llegó la paquetería al estado, el 13 y 14 de mayo, el Ejército y la Sedena se encargan de vigilar las bodegas del INE: “ustedes saben que la ley dispone que son documentos de seguridad nacional y por lo tanto debe de estar  directamente vigilando todos los paquetes”.

Cuando terminó el ingreso de los paquetes de la elección, indicó que se cerró la bodega, y las fuerzas federales tienen el control y el resguardo de los paquetes hasta que concluya el cómputo oficial, se extiendan las constancias y terminen los medios de impugnación en el tribunal.

De la seguridad en la jornada electoral, aclaró que la instrucción que tenían las fuerzas federales era hacer rondines en las inmediaciones de las casillas, de tal manera que, ante un llamado de algún presidente de la casilla acudieron de manera inmediata.

En cuanto al cómputo oficial, informó que hoy en los Consejos Distritales habrá sesiones de trabajo previo, para hacer una lista de las actas de casilla que los partidos consideran que se tienen que revisar por posibles inconsistencias.

“La idea es atender cualquier situación que identifiquen los partidos, en cualquiera de las casillas, y en el caso más extremo, se revisarán todas las actas. Con esa lista se procede a hacer la revisión y el recuento de los votos y se obtiene una nueva acta (distrital)”.

Indicó que concluido ese procedimiento, el Consejo Distrital publica los resultados en la parte externa del distrito, y a partir de esos resultados se extiende la constancia de mayoría al cargo de Diputación por mayoría relativa de los ocho consejos distritales.

 

Texto: Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera