18 septiembre,2018 6:42 am

Ya son 13 los directores con llamadas de extorsión; pide el rector apoyo al Ejército

Texto y foto: Daniel Velázquez
Acapulco, Guerrero, 18 de septiembre de 2018. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que ya son 13 los directores de las unidades académicas que han sufrido intentos de extorsión e indicó que ya solicitó al Ejército que vigile planteles de la institución en Acapulco y Chilpancingo.
En declaraciones a reporteros después de asistir a la ceremonia de inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo, Saldaña Almazán contó que de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), uno de los dos números desde los que llamaron a los directores estaba dentro de un penal en la Ciudad de México.
El rector acusó que las llamadas de extorsión a los directores son “consecuencia” de haber proporcionado, vía transparencia, el directorio de las escuelas de la UAG.
Confirmó que sólo un director sí fue víctima de extorsión y realizó un pago de 3 mil pesos, en una tienda de conveniencia; además, de que quienes recibieron llamadas de ese tipo fueron de Costa Grande, Acapulco, Tierra Caliente, Chilpancingo y zona Norte.
Informó que tendría una reunión con los directores de la unidades académicas de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica.
Abundó que había buscado a la Policía Federal y al Ejército, para que los trabajadores de la UAG tengan certidumbre y seguridad para realizar su trabajo. “A un grupo de directores, la Policía Federal ya les dio un curso de capacitación”.
Javier Saldaña dijo que ya conversó con el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, a quien le pidió ayuda y adelantó que este miércoles se reunirá con otros mandos militares, para informarles lo que sucede en la UAG.
Indicó que los campus Llano Largo y Chilpancingo zona sur, son los espacios para los que solicitará seguridad, porque son los planteles donde han ingresado personas sospechosas a bordo de motocicletas.
Recordó que hace dos meses, en la escuela de Derecho de Chilpancingo, personas ajenas sacaron a una estudiante y poco después la encontraron muerta.