28 febrero,2023 9:16 am

Zelenski justifica “necesidad” de aviones de combate para evitar ataques a Ucrania

Admite que la situación en Bajmut “se está volviendo cada vez más difícil”. La ONU denuncia que la invasión al país provoca “la mayor violación de derechos humanos de la actualidad”

Madrid, España, 28 de febrero de 2023. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido de nuevo aviones de combate “modernos” con el fin de “proteger todo el territorio” ucraniano, en referencia a los últimos ataques perpetrados por las tropas rusas durante ayer y que se han saldado con la vida de al menos dos personas.

Zelenski ha explicado que tres empleados de los servicios de emergencias del país han resultado heridos y dos han muerto, después de que un dron atacase la ciudad de Jmelnitski cuando los trabajadores estaban extinguiendo el fuego de un ataque anterior que se produjo durante la noche.

“Es por eso que necesitamos el componente de aviación de la defensa aérea, aviones de combate modernos, para proteger todo el territorio de nuestro país del terror ruso. La defensa aérea está completa solo cuando está respaldada por la aviación moderna”, ha explicado Zelenski en el discurso vespertino que pronuncia cada día desde que empezó la guerra, el 24 de febrero de 2022.

Así, el mandatario ucraniano ha indicado que los miembros de las Fuerzas Aéreas de Ucrania “ya están haciendo un gran trabajo, pero podremos proteger completamente el cielo cuando se levante el tabú de la aviación en las relaciones con nuestros socios”.

Por otro lado, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valeri Zaluzhni, ha conversado ayer con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, para insistir en la necesidad de recibir aviones de combate F-16.

Las autoridades ucranianas informaron ayer de que había ascendido a dos el balance de muertos a causa de los últimos ataques ejecutados por el Ejército ruso contra la ciudad de Jmelnitski, en el oeste de Ucrania, en una noche en la que los militares rusos habían utilizado 14 drones kamikaze de fabricación supuestamente iraní.

Zelenski ha admitido que la situación en Bajmut, principal escenario de los últimos enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, “se está volviendo cada vez más difícil”.

“El enemigo está constantemente destruyendo todo lo que pueda usarse para proteger nuestras posiciones, para afianzarse y asegurar la defensa”, ha relatado, al tiempo que ha agradecido a los “guerreros que defienden Bajmut”, a los que considera “verdaderos héroes”.

“Agradezco a todos y cada uno de los que ayudan a nuestros guerreros y hacen todo lo posible para garantizar que nuestros defensores tengan tantas armas, armas de largo alcance, armas poderosas como sea posible”, ha agregado.

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han asegurado ayer haber cercado la ciudad de Bajmut, principal escenario de los últimos enfrentamientos entre Rusia y Ucrania.

Según ha destacado Yan Gagin, principal asesor de las autoridades de la RPD, Bajmut “ha caído en un entorno operativo clásico”, pues las tropas afines a Rusia han logrado tomar el “control por completo” de las carreteras que conducen a la ciudad.

“El suministro de municiones a la guarnición de las Fuerzas Armadas de Ucrania se ha interrumpido y detenido, la rotación y el suministro de reposición de mano de obra ha sido detenido”, ha confirmado Gagin a la agencia rusa de noticias TASS.

El gobernador de Mikolaev, Vitali Kim, ha hecho un llamamiento a la población para que no ignore las alarmas aéreas que se han activado durante la mañana de ayer en la región, en el sur de la geografía ucraniana.

“No ignoren las alarmas de hoy. Algo se avecina”, ha trasladado Kim en una publicación en su canal oficial de Telegram, donde previamente ha informado de repetidas activaciones de las alertas aéreas en la región.

Por otro lado, el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ha reconocido ayer que las autoridades del país enviaron a Ucrania los primeros lotes de armamento “incluso antes” de que el presidente ruso, Vladimir Putin, iniciara la guerra en la noche del 24 de febrero de 2022.

Según Blaszczak, Polonia se ha tornado en los últimos meses como uno de los principales garantes de la seguridad territorial de Ucrania gracias a los constantes envíos de armamento aprobados por Varsovia, según recoge la agencia polaca PAP.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado ayer que la invasión de Ucrania ha provocado la “mayor violación de derechos humanos de la actualidad” y ha alertado de la “destrucción, y muerte y desplazamientos generalizados”.

Con motivo del 75º aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los derechos humanos, Guterres ha hablado de abusos “en masa” y ha aclarado que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha documentado “decenas de casos de violencia sexual vinculada a conflictos bélicos”.

Texto: Europa Press

Entérate más