8 mayo,2024 9:12 am

Llevará México más de 100 deportistas a los Juegos Olímpicos, asegura Marijose Alcalá

 

La responsable del olimpismo tricolor espera que en varios deportes se aplique el criterio de equidad de género y así sumar a más atletas para la cita de París 2024. Reporta la presidenta del COM 79 mexicanos clasificados, de los cuales 45 son mujeres

 

Ciudad de México, 8 de mayo de 2024. México podría acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con una delegación de más 100 deportistas gracias a la regla de equidad de género, dijo esta tarde la presidenta del COM, Marijose Alcalá.

La responsable del olimpismo tricolor espera que en varios deportes se aplique ese criterio, es decir que haya participación en ambos géneros y así sumar a más deportistas. En natación, bádminton y lucha, por ejemplo, se tiene sólo a hombres clasificados por lo que la equidad se aplicaría en estas disciplinas pues el movimiento olímpico quiere que haya el mismo número de competidores por rama.

“Claro que llegaremos (a los 100 deportistas) e incluso exigiremos más plazas por aquello de la equidad de género y con esto entonces superaremos esa cifra”, aseveró Alcalá, quien recordó que hasta el momento hay 79 mexicanos clasificados, de los cuales 45 son mujeres.

La ex clavadista encabezó la presentación de Grupo Modelo como su patrocinador Top a través de su cerveza sin alcohol. Esta cervecera es sponsor global del COI y México es el único país que tendrá un patrocinio directo, es decir para su comité olímpico nacional.

La Selección Nacional de natación artística recién desempacada de París, donde ganó dos oros en la Copa del Mundo, acaparó la atención en la plaza central del COM y se llevó la ovación más sonora para los seleccionados olímpicos que estuvieron en el evento, entre ellos el clavadista Randal Willars, la remera Kenia Lechuga, las kayakista Karina Alanis y Beatriz Briones y el lanzador de bala Uziel Muñoz.

 

Conviven regios en encuentro

Un grupo de siete atletas de Nuevo León se tomaron la foto oficial como miembros de la delegación mexicana que estarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Por invitación de María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), los deportistas se presentaron en sus instalaciones, donde se anunció el nuevo patrocinador de la selección nacional, y después acudieron a la toma individual de su foto oficial rumbo a París.

Victoria Velasco, de ciclismo de pista; Kenia Lechuga, de remo; Beatriz Briones y Karina Alanís, de canotaje; Randal Willars y Juan Manuel Celaya, de clavados, y Uziel Muñoz, de atletismo, fue la comitiva olímpica de Nuevo León que estuvo presente en la reunión.

En el caso Celaya, Roberto Espinosa, director de Calidad del Instituto Estatal del deporte, mencionó que está cerca de clasificar a París 2024 en la prueba de trampolín de 3 metros, aunque la determinación final la hará el COM en junio.

Mayo, junio y la primera semana de julio serán claves para la clasificación de atletas regios a París por selectivos nacionales internos, designación del COM, preolímpicos continentales y mundiales, marcas tope e invitaciones directas del Comité Olímpico Internacional (en las disciplinas de lucha, tenis de mesa, badminton, clavados, hipismo y atletismo).

 

Entra paraciclista regiomontana a zona de clasificación

La paraciclista regiomontana Dulce María González se agenció la presea de bronce en la Copa Mundial de Bélgica y entró de lleno a la zona de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

González, la mejor deportista de su especialidad en México y multimedallista por Nuevo León en las paralimpiadas nacionales, se agenció su presea en la prueba de ruta, división T1 (parálisis cerebral), que tuvo un recorrido de 29.55 kilómetros en la ciudad de Ostende.

La becaria del Instituto Estatal del Deporte cosechó puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para colocarse entre las primeras cinco del mundo, y en junio, se espera su designación como miembro del equipo paralímpico mexicano que viajará a París 2024.

Además de sus títulos deportivos, González se llevó en el 2022 el galardón de “Campeonas Eternas”, trofeo que otorga el Gobierno de Nuevo León.

La ciclista toda su vida ha tenido actividad física y rehabilitación para poder desarrollar mayor movilidad y fuerza.

A los cinco años logró caminar y a los seis empezó a hablar; el deporte le ha brindado una mejor calidad de vida y en su inicio competitivo, destacó en la natación.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: DPA