13 julio,2023 8:51 am

Biden ensalza la unidad de la OTAN y “el tiempo necesario” de apoyo a Ucrania

 

Zelenski asegura que su país recibió “garantías de seguridad” inéditas desde su independencia y espera un “paso muy importante” en la próxima cumbre de la Alianza Atlántica en Washington

 

Ciudad de México, 13 de julio 2023. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto en valor la unidad demostrada por la Alianza Atlántica desde el estallido de la guerra en Ucrania, y ha garantizado el apoyo a Kiev “durante el tiempo que sea necesario”.

Durante una comparecencia al término de la cumbre de la OTAN en la capital de Lituania, Vilna, Biden ha incidido en que el presidente ruso, Vladimir Putin, apostó en febrero de 2022 por impulsar un conflicto que, creía, dividiría a la alianza.

“(Putin) Pensó que nuestra unidad se rompería a la primera. Pensó que los líderes democráticos serían débiles. Pero pensó mal”, ha manifestado el mandatario estadunidense, quien considera que la OTAN es “vital” para el “futuro compartido”.

Así, respecto al apoyo a Ucrania, Biden ha insistido en que la OTAN, y Estados Unidos en particular, seguirán del lado de Kiev siempre que sea necesario. “No renunciaremos. Nuestro compromiso con Ucrania no se debilitará”, ha dicho.

“Estados Unidos ha construido una coalición de más de 50 naciones para asegurarse de que Ucrania se defienda, tanto ahora como en el futuro”, ha aseverado el presidente Biden, que ha exigido a Rusia que ponga fin al conflicto, recoge la cadena de noticias CNN.

“Rusia podría poner fin a esta guerra mañana retirando sus fuerzas en Ucrania. Reconociendo sus fronteras internacionales y cesando sus ataques. Los ataques inhumanos de Rusia contra Ucrania”, ha apuntado Biden, quien ha lamentado que “desafortunadamente Rusia no ha mostrado hasta ahora ningún interés” en resolver la situación.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Ucrania ha establecido una inédita “garantía de seguridad” en su camino a unirse a la OTAN.

“Por primera vez desde nuestra independencia hemos creado una base de seguridad para Ucrania en su camino hacia la OTAN. Se trata de garantías de seguridad concretas confirmadas por las siete democracias más importantes del mundo”, ha declarado Zelenski.

“Nunca antes habíamos tenido unos cimientos de seguridad semejantes, y esto al nivel del G7. Sobre esta base, construiremos una nueva arquitectura jurídicamente vinculante de tratados bilaterales de seguridad con los países más poderosos”, ha añadido el mandatario.

Zelenski ha aclarado que Ucrania “estará en la OTAN”, y que muchos miembros de la alianza “están presionando” para que suceda.

Zelenski ha señalado que en la próxima cumbre de la Alianza Atlántica, prevista para comienzos de julio de 2024 en Washington, se dará “un paso muy importante” para el país europeo.

 

El G7 ultima un “paraguas de seguridad” para Ucrania a la OTAN

Los países del G7 ultiman un acuerdo para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania para que el país pueda defenderse de futuras agresiones rusas hasta que sea miembro de la OTAN, una señal de apoyo que llegará después que los miembros de la alianza han expresado su apoyo unánime a la adhesión de Ucrania.

En rueda de prensa desde Lituania, donde participa en la cumbre de la OTAN, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha valorado que las principales potencias del mundo y otros países que se quieran sumar ofrezcan un “documento legal” que simbolice que Ucrania cuenta con un “paraguas de seguridad”.

Según ha explicado, Kiev negociará luego los detalles de forma bilateral con cada país garante, avanzando que estos acuerdos reforzarán la seguridad en aspectos de los que ahora carece Ucrania como defensas aéreas o aviones de combate.

Asimismo, ha anunciado un acuerdo con el canciller alemán, Olaf Scholz, para el envío de más sistemas de defensa Patriot, una cuestión que ha calificado como “muy importante para proteger la vida de los ucranianos del terrorismo ruso”.

Por otra parte, Zelenski ha aprovechado la ocasión para mantener un encuentro con Sunak y ha aventurado que “habrá novedades”. “¡Nuestras negociaciones siempre fortalecen la seguridad global!”, ha aseverado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

En tanto, el ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha hecho un llamamiento a las autoridades ucranianas para que muestren mayor gratitud por el constante suministro de armas y apoyo económico que Londres brinda a Kiev en el marco de la guerra, desatada por Rusia a finales de febrero de 2022.

Wallace ha recordado una conversación con las autoridades ucranianas el año pasado en Kiev, donde tras más de once horas de viaje llegó para recibir un listado con las principales demandas de Ucrania en materia militar, y a lo que respondió afirmando no ser Amazon, el servicio de comercio electrónico.

Mientras, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha informado este martes de la creación de una coalición de más de una decena de países para proceder al entrenamiento de pilotos ucranianos en el uso de los cazas F-16 de cara al próximo mes de agosto.

Sin embargo, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que la transferencia de cazas F-16 a Ucrania será considerada como una “amenaza de Occidente en el plano nuclear” debido a la capacidad de estos aviones de portar armas nucleares.

 

Texto: Europa Press / Foto: Archivo-tomada de Twitter