18 marzo,2022 4:16 am

Acuerda el sindicato con el gobierno y cancela acciones contra la titular de Salud

“Trabajaremos de la mano con nuestra secretaria”, sostiene ahora la líder Beatriz Vélez. Habrá mesas de trabajo sobre escalafón, seguridad e higiene y comisionados. La demanda de la destitución de Aidé Ibarez la dejan en manos de la gobernadora, dice. Celebra Evelyn Salgado que haya diálogo; ambas entendieron que deben trabajar en armonía, subraya

Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, Guerrero, 18 de marzo de 2022. Después del emplazamiento para que fuera destituida la secretaria de Salud estatal Aidé Ibarez Castro, y que anunciara que no se le permitiría el acceso a ningún centro de trabajo, ayer tras una reunión de más de cuatro horas, la secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez, informó que tras dialogar con autoridades del gobierno del estado, el martes y miércoles, “trabajaremos de la mano ahorita, un tiempo, con nuestra secretaria de Salud”.

También llamó a sus agremiados a la unidad, y a que todos “nos calmemos en este momento, a que tengamos paz y tranquilidad en nuestros centros de trabajo y sobre todo que demos lo mejor de nosotros, que estemos unidos y que demos todo lo que la ciudadanía requiere”.

La mañana de ayer, cerca de 70 asistentes, entre secretarios generales, secretarios subseccionales, delegados sindicales y gestores sindicales, así como el Comité Ejecutivo de la sección 36 del Sntsa, se reunieron en privado con la secretaria general, Beatriz Vélez Núñez, en Chilpancingo, la reunión duró un poco más de cuatro horas.

Más tarde, mediante su cuenta oficial de Facebook, Vélez Núñez informó que “hoy iniciamos un pleno desde las 9 de la mañana y hemos concluido con muy buenos acuerdos”.

“Agradezco a la gobernadora del estado de Guerrero, la maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, muchas gracias por todo el apoyo y el respaldo que siempre ha dado en favor de defender los derechos laborales de todos los trabajadores en Guerrero”, indicó.

También agradeció “a todas las autoridades de la Secretaría de Salud, a todas, sin distingo de ninguna”, añadió que el Comité Ejecutivo de la sección 36 siempre ha trabajado respetando las leyes y reglamentos emanados de las reuniones que se tienen entre autoridad y sindicato, “nosotros hoy queremos informar a todos los trabajadores de la Secretaría de Salud, que hemos sostenido reuniones desde el día de antier, ayer, con las autoridades del gobierno del estado, para desatorar este problema que venía de alguna manera afectando los servicios de salud”.

Los acuerdos

Informó que “hemos llegado a un acuerdo, que sin duda, será de beneficio para esta gran Secretaría de Salud”, “trabajaremos de la mano, ahorita, en un tiempo, con nuestra secretaria de Salud, asimismo estableceremos las mesas de trabajo para poder dictaminar el escalafón, para avanzar con el tema de seguridad e higiene, así también desde aquí hemos acordado que nuestros compañeros que tienen comisiones permanecerán en esos lugares en donde actualmente están laborando”.

Explicó que “habrá el pago para los compañeros que tienen las tarjetas y que se estarán dando de bono de las medidas de fin de año, se estarán entregando en la siguiente quincena. Así también, iniciaremos estas mesas de trabajo para desatorar todos los temas pendientes que se habían tenido en esta Secretaría de Salud”.

Argumentó que el sindicato “siempre le apostará a que exista gobernabilidad en este estado de Guerrero”, “queremos mucho a la Secretaría de Salud, queremos mucho a este estado, y por supuesto que queremos mucho a la ciudadanía”.

Expresó a los agremiados “que siempre vamos a defender los derechos laborales y nunca vamos a permitir que ninguna autoridad, llámese quién se llame, atente contra esta organización sindical, que está constituida en el marco legal, y sobre todo, que somos gente de respeto, que trabajamos con rectitud y que siempre estaremos para servir a nuestros compañeros”.

Vélez Núñez dijo que del “tema que se tenía previsto (destitución de la secretaria de Salud) ya estará en manos de la gobernadora, y nosotros confiamos en la gobernadora, y confiamos por supuesto en este gobierno”.

Agregó que “siempre vamos a defender con todo a este sindicato, y a todos los trabajadores, porque el que atenta contra su sindicato, atenta contra sus propios derechos laborales”.

La líder sindical llamó a todos sus agremiados a la unidad, y a que todos “nos calmemos en este momento, a que tengamos paz y tranquilidad en nuestros centros de trabajo, y sobre todo, que demos lo mejor de nosotros, que estemos unidos y que demos todo lo que la ciudadanía requiere, que cumplamos con todo lo que ordena las propias condiciones generales de trabajo”.

Señaló que “este sindicato siempre ha ganado y seguirá ganando con el apoyo y con el respaldo de todos ustedes, porque lo único que hace, es defender los derechos laborales de todos ustedes”.

“Confiamos en que la gobernadora habrá de hacer justicia en los temas que ya tienen sus manos”, concluyó Beatriz Vélez, acompañada con consignas como: “Estamos con todo, sección 36, estamos con todo, sección 36” y “unidad, unidad”.

Fuentes de la sección 36 del Sntsa, informaron que el conflicto con la secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro, se detuvo porque se activaron las sesiones de la comisión de escalafón, durante la tarde de ayer. Más tarde se intentó contactar vía telefónica a Vélez Núñez, sin embargo, no contestó las llamadas.

De acuerdo con información de la dependencia estatal, la comisión está conformada por dos representantes del sindicato y dos representantes de la Ssa estatal. De ésta última, son la subdirectora de Recursos Humanos, Micaela Manzano Martínez, y la jefa del Departamento de Relaciones Laborales, Abundia Terrazas Hernández, además, hay un quinto participante en la comisión, que es la secretaria técnica, que es Laura Salazar, de quien trabajadores contrarios a Vélez Núñez señalan que es su familiar.

Las fuentes del sindicato, indicaron que era urgente que sesionara dicha comisión porque provocaba que los trabajadores interinos no se les pagara.

El 8 de marzo, Beatriz Vélez emplazó a la gobernadora a destituir a la secretaria de Salud estatal, y la señaló de corrupción, nepotismo e incapacidad; este martes, Vélez Núñez anunció que a Aidé Ibarez Castro no le permitirían entrar a ningún centro de trabajo, es decir, jurisdicciones, centros de salud y hospitales.

Lonas a favor y en contra de Ibarez en Chilpancingo e Iguala

La noche del miércoles fue colocada en la fachada de las oficinas centrales de la Ssa estatal en Chilpancingo una manta en la que trabajadores del Sntsa exigían la salida inmediata de la titular, Aidé Ibarez Castro.

En la manta se leía: “Los trabajadores de la Secretaría de Salud exigimos la salida inmediata de la Dra. Aidé Ibarez Castro como titular de salud en el estado por actos de nepotismo, falta de capacidad, por violentar la ley” y “por un estado al servicio del pueblo”, acompañada del escudo de la sección 36 del Sntsa.

Por separado, la mañana del miércoles fue colocada una lona a favor de Ibarez Castro, de parte de trabajadores de Salud municipal de Chilpancingo, en la que reconocen el trabajo realizado por la funcionaria “a favor de las diferentes actividades enfocadas al bienestar de la salud de la población del estado de Guerrero”, mensaje que fue acompañado con el rostro de la funcionaria.

En Iguala, trabajadores sindicalizados del hospital general Jorge Soberón Acevedo de esta ciudad, colocaron lonas para exigir a la gobernadora la destitución inmediata de Ibarez Castro, mientras que un grupo afín a la funcionaria estatal también colgó una lona en su respaldo.

En la protesta de los trabajadores sindicalizados no suspendieron sus labores ni la atención de pacientes, y de acuerdo con uno de los miembros de la organización sindical, hasta este jueves no se les había dado alguna indicación para restringir el acceso a la secretaria de salud en caso de que llegara a presentarse a las instalaciones.

Por separado, un grupo de trabajadores de confianza y un grupo reducido de sindicalizados, presuntamente del grupo afín de Zulma Carbajal Salgado, prima de la gobernadora Evelyn Salgado y sobrina del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, colgaron otra lona en el edificio principal del hospital en apoyo a la secretaria de Salud.

Celebra la gobernadora que se haya impuesto el diálogo en el conflicto en la Secretaría de Salud

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, manifestó que su gobierno siempre ha abogado por el diálogo y la conciliación y que en el conflicto entre la líder sindical de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez y la titular de esa dependencia, Aidé Ibarez Castro, “ambas partes se dieron cuenta de que es necesario el diálogo, que es necesario estar en paz, de que ambas partes tienen que trabajar en armonía, en unidad”.

En cuanto al caso de las demandas de la CETEG, sostuvo que “se está avanzando en la conciliación efectivamente” y van a tener más mesas de trabajo, y mientras exista el diálogo no tiene que haber ni bloqueos ni protestas.

Salgado Pineda fue abordada por los reporteros al término del arranque de la pavimentación del circuito Las Brisas-6 de enero, y se le cuestionó sobre la pugna en la Secretaría de Salud y qué fue lo que se dialogó con Vélez Núñez para que cambiara de opinión luego de que le hiciera la advertencia de que si no separaba de su cargo a Ibarez Castro, los sindicalizados tomarían otras medidas: “bueno, nosotros siempre nos hemos pronunciado por el diálogo, diálogo y más diálogo, por la ruta de la conciliación y no la ruta de la división o de ese forcejeo”.

“Aquí, el único que va a ganar es el pueblo de Guerrero cuando hay acuerdos y cuando hay desacuerdos pues salen perdiendo los que viven en nuestro estado, entonces, aquí no se trata de negociación, yo veo que ambas partes también se dieron cuenta de que es necesario el diálogo, de que es necesario estar en paz, de que es necesario trabajar, ambas partes tienen que trabajar, tienen que trabajar en armonía, en unidad de alguna manera y mantener siempre la fraternidad, la conciliación en el estado”.

Continuó, “yo creo que más bien ahí hubo, digamos que se dieron cuenta de que tenían que trabajar, un entendimiento al final llegó y yo creo que eso es algo muy importante, abona a la pacificación, a la gobernabilidad del estado”.

–¿Se tendrá que ir la secretaría de Salud, aceptará que se vaya? -, se le cuestionó.

–No bueno, yo no estoy despidiendo exactamente, no estoy despidiendo a la secretaria, ella es libre de tomar la decisión que considere, he platicado con ella y ella en ningún momento me ha manifestado el querer renunciar.

Destaca que el gobierno estatal sirve de puente con el federal ante demandas de maestros

En el tema de la CETEG, la gobernadora sostuvo que en cuanto terminara sus actividades en Zihuatanejo, se pondría en contacto con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, para conocer el resultado de sus gestiones en la Ciudad de México, “ellos estaban en reunión cuando yo venía para acá, en cuanto termine este evento me voy a poner en contacto con el secretario para saber los pormenores de la reunión, lo único que sé es que está todo con diálogo, está avanzando en la conciliación efectivamente”.

“Y vamos a tener más mesas de trabajo, lo que dijimos es que íbamos a estar en mesas de trabajo permanente y yo creo que mientras exista el diálogo no tiene que haber ni bloqueos ni protestas de otro tipo porque se está avanzando, porque de alguna manera se está trabajando”.

Señaló que “una muestra de ello es que fueron con el doctor Marcial, con el secretario de Educación a la Ciudad de México para que de alguna manera seamos ese puente con la federación para la resolución de las demandas históricas, quiero decir que son demandas históricas, no de ahorita, sino de muchos años pero que estamos haciendo todo lo que en nuestras manos esté para solucionarlos”.

La gobernadora habló también de la llegada de más militares a Guerrero, informó que estarán “sobre todo en los focos rojos en estos municipios donde se necesita más el apoyo de la Sedena, de Marina, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública, es donde se están llevando a cabo este reforzamiento”.

“Operativos va a haber, les comento que va a haber un operativo por este fin de semana largo, vamos a estar en perfecta coordinación también todas las dependencias para que los visitantes que estén en el estado estén todo en tranquilidad y en calma”.

El Partenón a proyecto cultural

Ayer jueves por la tarde, Salgado Pineda estuvo en Zihuatanejo para dar el arranque de la pavimentación del circuito Las Brisas-6 de Enero, acompañada del presidente municipal priista de este municipio, Jorge Sánchez Allec.

Antes, hicieron una visita privada a El Partenón, ubicado en la colonia turística La Ropa, cuya venta fue anunciada en su momento por la gobernadora, lo que generó en esta ciudad diversas expresiones encontradas pues mientras personas de conocida afinidad priista se inconformaron por esa decisión y pidieron que se convirtiera en un recinto cultural, otros que comulgan con el gobierno morenista la aplaudieron e incluso propusieron que el dinero de su venta se invirtiera en educación y salud.

Sin embargo, ayer, durante su participación en el acto del arranque de la pavimentación, la gobernadora dijo que en los próximos días, junto con el alcalde dará a conocer “un importante proyecto cultural”, lo que hace suponer que El Partenón ya no será vendido, pero se reservó el dar más detalles al respecto cuando fue abordada por los reporteros cuando se le preguntó sobre dicho proyecto, “ya nada más estamos ajustando algunas cuestiones jurídicas, logísticas, es un hecho; no podemos decir mucho, pero en unos días por supuesto vamos a hacer el anuncio junto con el presidente”.

“Quiero decirles que tomamos en cuenta siempre la opinión de todos y todas las que viven en la Costa Grande, así que todas las decisiones que se tomen, todos los proyectos que vengan, van a ser siempre tomando en cuenta a los que viven en las regiones, eso es lo más importante”.

Peticiones y fotos para el recuerdo

El acto del arranque de la pavimentación del circuito se llevó a cabo en un punto intermedio entre las colonias Las Brisas y 6 de Enero, ahí esperaban a la gobernadora y al alcalde poco más de 300 personas, muchas de ellas vecinas de las colonias beneficiadas pero también trabajadores del Ayuntamiento que se desvivieron con sus porras hacia el edil, pero que al final del acto, varios de ellos se acercaron a la gobernadora para tomarse una selfie como recuerdo.

Durante su participación, Evelyn Salgado reconoció el trabajo de Jorge Sánchez a favor de Zihuatanejo, “está recuperando su brillo como un destino turístico a nivel nacional e internacional, Zihuatanejo está brillando como nunca, un gran destino turístico pero también, algo que no debemos olvidar es a nuestras colonias y a nuestras comunidades, el desarrollo tiene que ser integral, donde vayamos todos de la mano”.

“Vamos a seguir trabajando de la mano, donde no existan los colores partidistas, que nos una un mismo corazón, que es servir a nuestro pueblo de Guerrero, ahí estamos unidas y unidos sin importar colores, trabajando por el pueblo de Guerrero, eso es lo más importante, quiero felicitar al municipio por estas obras que se están realizando y sobre todo por el compromiso mostrado con el pueblo de Zihuatanejo, reconozco en el presidente municipal a un aliado para seguir trabajando por la Costa Grande”.

Luego del arranque simbólico, la gente se empezó a arremolinar en torno a la gobernadora, quien en todo momento, incluso desde su llegada, se dejó abrazar por la gente y posaba junto con ellos para la foto del recuerdo.

Fueron decenas de personas que se le acercaron para hacerle entrega de peticiones por escrito a las que les firmaba de recibido y les decía que les daría una respuesta.

Se tardó varios minutos para poder llegar a la camioneta en la que viajaba, la cual estaba a menos de diez metros de distancia del templete donde fue el acto del arranque y es que la gente apenas sí la dejaba caminar pues hasta hacían turno para acercarse a ella para tomarse fotografías.

Se le acercó un grupo de ejidatarios encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Francisco Amaro Zúñiga, quien le solicitó una audiencia para tratar necesidades internas y problemas que aquejan a ese núcleo agrario con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Fondo Nacional de Turismo.

Hubo algunas señoras que al paso, le regalaron pan dulce recién horneado, también una botella de mezcal “para el camino”, y representantes de la comunidad gay en este puerto le dieron un abanico con los colores arcoíris y ella les envió un saludo a través de un video.

Durante el trayecto de casi 500 metros para salir del circuito, la gobernadora se bajó de su camioneta en varias ocasiones para saludar y abrazar a las personas, escuchar sus peticiones y tomarse más fotos, hasta que al final cambió de vehículo y se despidió del alcalde y de su esposa.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena, Alejandro Guerrero y Brenda Escobar / Foto: Jessica Torres Barrera