15 diciembre,2020 9:22 am

Adaptan para la serie “The Stand” una novela de Stephen King sobre una gripe aniquilante

El Rey del Terror hace 42 años describió en Apocalipsis el origen de una enfermedad creada en un laboratorio como arma que acaba con el 99 por ciento de la población

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2020. Hace 42 años, Stephen King imaginó un apocalipsis, una supergripa letal, cuyo nombre también inicia con C, como la pesadilla del 2020: Capitán Trotamundos.

Diseñado en un laboratorio como arma, acaba con el 99 por ciento de la población en un parpadeo. Los gobiernos no pueden reaccionar ante ella, sólo son testigos de la destrucción descontrolada.

La Tierra es un camposanto, la civilización está hecha polvo y los cuervos campan a sus anchas.

Los pocos supervivientes deben posicionarse: reconstruir o destruir lo que queda.

Traducida primero como La danza de la muerte, y después como Apocalipsis, la titánica novela, de más de mil 500 páginas, es considerada, por muchos, como la obra maestra del Rey del Terror.

Para los actores de The stand, la adaptación televisiva de ese libro, resulta perturbador estar a punto de llegar a las pantallas en medio de un mundo que batalla con la Covid-19.

King, admiten, tiene mucho de profeta, y su obra, de anticipación.

“Aunque si lo piensas de manera detenida, nuestro show no es sobre lo que ocurre en medio de la pandemia, sino después. Es interesante, creo que eso hará que mucha gente vea la serie”, dice Amber Heard (Aquaman) en entrevista.

“Es una historia sobre el bien y el mal, sobre lo pequeños y lo grandes que podemos ser, sobre quiénes somos como humanidad, si nos unimos, cooperamos y construimos, o nos sumimos en el conflicto”.

La superproducción televisiva se estrenará este jueves en Estados Unidos y el 3 de enero en México por Starzplay.

Épica del fin del mundo

King escribió Apocalipsis con la ambición de hacer una suerte de El señor de los anillos estadunidense, una historia río épica, con decenas de personas, sazonadas con reminiscencias bíblicas.

En sus páginas habita uno de los más grandes villanos surgidos de su pluma: Randall Flagg (Alexander Skasgard).

Aunque Apocalipsis es su gran escenario, tiene apariciones en múltiples obras de King.

Se trata de una figura demoniaca, con look de rockero y mirada gélida, que se aparece en visiones a los supervivientes violentos y destructivos, y los convoca hacia sus dominios: Las Vegas, Nevada.

El personaje de Heard, Nadine Cross, una maestra de personalidad inestable, es la perfecta víctima para este Hombre de Negro.

“Creo que este demonio es nuestro lado oscuro, ese seductor en nuestras decisiones, nuestra sique, que quiere tomar atajos, engañar, mentir, robar, salirse con la suya”, medita la actriz.

“Randall es la sombra dentro de todos nosotros”, agrega.

Como contrapeso de Flagg, está la Madre Abigail (Whoopi Goldberg), una anciana afroamericana, estandarte de la comunión y cuyo bastión es Boulder, Colorado.

Jovan Adepo (Fences) encarna a Larry Underwood, un músico narcisista cuya vida encuentra un propósito al formar parte de la Zona Libre, bajo el manto de esa mujer que cree en el resurgir de la civilización.

“La Madre Abigail viene de un lugar puro. Ella dice que no tiene todas las respuestas, pero que está haciendo lo mejor que puede para obedecer lo que siente”.

“Tiene la esperanza de que el grupo que elija completará su misión”, dice el actor.

El choque entre ambos bandos sacará chispas.

Largo y sinuoso camino

Tras una adaptación televisiva, de 1994, de la que no muchos se acuerdan, The stand llega con el reto de convertirse en la traslación definitiva del libro.

Su trayecto, al igual que el de sus personajes, ha sido sinuoso y agotador: hace 10 años se empezó a desarrollar como película, con directores como David Yates y Ben Affleck al frente.

Josh Boone (Bajo la misma estrella) acabó como el realizador principal en una narración que se extiende por 10 episodios y que cuenta con un final original, firmado por el propio King.

Las grabaciones culminaron días antes de que la industria parara por el coronavirus, y se emitirá mientras la vacuna, esperanza mundial, comienza a ser distribuida.

“El Capitán Trotamundos es distinto de la Covid-19”, destacó Adepo, “pero la coincidencia resulta misteriosa. Cuando una historia de terror habla de cosas que podrían suceder o están sucediendo, me golpea de manera distinta”.

“Para mí, la historia se sintió sumamente real. Espero que la audiencia sienta lo mismo y se pregunte qué haría en determinadas situaciones”, comentó la actriz Amber Heard.

“Es siniestro ver imágenes o videos de The stand y después compararlo con cosas que vemos en las noticias”, dijo a su vez el actor Jovan Adepo.

Texto: Mario Abner Colina / Agencia Reforma