23 julio,2022 4:54 am

Alerta la AHETA a turistas por fraudes en páginas falsas de reservación de habitaciones

En dos meses hubo 50 casos de engaños a visitantes, advierte su presidente, Alejandro Domínguez Aveleyra

Acapulco, Guerrero, 23 de julio de 2022. El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, declaró que en dos meses ha habido 50 casos de fraudes a turistas a través de páginas falsas donde presuntamente hacen reservaciones.

Ayer en declaraciones después del arranque del operativo vacacional de verano, acto que se realizó en el Parque de La Reina, reiteró que entre semana la ocupación hotelera alcanzará 60 por ciento y los fines de semana llegará hasta 80 puntos porcentuales.

Sobre si hay casos de extorsión en hoteles, respondió que hace un llamado “a toda la gente que venga a Acapulco que reserve por sitios que estén registrados, que no se dejen sorprender. Tuvimos una reunión con la fiscal de Guerrero (Sandra Luz Valdovinos) hace 10 días en donde están trabajando para quitar esas páginas que son falsas y creo que vamos a avanzar de manera importante para evitar esas reservaciones falsas”.

Abundó que en los últimos dos meses se han contabilizado 50 casos de turistas que hacen sus reservaciones, pagan y “se encuentran con la sorpresa de que no hay una reservación y que es falsa”. Lo importante es que “ya se están tomando las medidas, para tratar de evitar eso, que no nada más es en Acapulco, de hecho es a nivel nacional”.

“Puede ser desde un hotel de tres estrellas, hasta un hotel de gran turismo” dijo y abundó que la forma de operar de quienes se dedican a cometer ilícitos es tomar sus datos, como si fuera un sitio de reservación pero que no está registrado, “lo que nosotros hacemos es tratar de ayudarlos porque ya vienen a la mejor con el 50 por ciento pagado, o al 100 por ciento y le damos la tarifa más económica que tenemos”.

Detalló que esta situación se da para “hoteles y para departamentos, anteriormente era para condominios y casas, que llegaba la gente y no existía esa casa, ahora se da en casos también para hoteles”.

Con respecto a la temporada vacacional, reiteró que se prevé un 80 por ciento los fines de semana y que se va a respetar el aforo, aunque oficialmente el periodo vacacional empezó ayer viernes algunas escuelas iniciaron hace dos o tres semana y “la ocupación ha mejorado casi el 30 puntos porcentuales entre semana y los fines de semana estamos en ocupación que teníamos antes de pandemia de Covid-19”.

Respecto a si impactará en la afluencia de visitantes la inflación, respondió que no, debido a que hay “una buena ocupación en libros y seguramente va ir subiendo conforme pasen los días, sabemos que Acapulco su comportamiento es de último momento por su cercanía con la Ciudad de México, que es nuestro mercado natural”.

“No creo que haya afectación, pero por supuesto que es un tema importante (la inflación) pero no creo que tenga una afectación para que tengamos una buena ocupación, una buena derrama económica en este periodo de verano” dijo.

Descartó que las autoridades determinen otra reducción en los aforos, porque mencionó “hoy a diferencia de cuando inició la pandemia no teníamos la vacuna, la cual está comprobado que ayuda mucho a que la gente se proteja; sin embargo estamos constatando que la gente que sufre son los niños que no están vacunados”.

“No vamos a llegar a ese extremo como fue hace dos años que empezó la pandemia, pero hay que cuidarnos, no hay que bajar la guardia y tenemos que seguir trabajando de manera responsable por la salud y el cuidado de la gente” enfatizó el empresario.

Afirmó que los casos de Covid-19 en trabajadores han sido contados, citó el caso del Fiesta Americana, dijo que ahí hubo cinco casos en trabajadores y “ya están recuperados, en huéspedes no hemos tenido ninguno, y te puedo decir que es el mismo caso de la mayoría de los hoteles”.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Archivo