23 marzo,2022 9:11 am

Alista Cuitláhuac García denuncias penales contra ex funcionarios de Miguel Ángel Yunes y Javier Duarte

XALAPA, VERACRUZ, 23MARZO2018.- Cuitláhuac Garcia Jimenez, se registró como candidato a la gubernatura por los partidos MORENA-PES-PT, durante el evento lo acompañaron los dirigentes de los partidos politicos. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

 

Ciudad de México, 23 de marzo de 2022. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que interpondrá denuncias penales contra funcionarios de las administraciones de sus antecesores Miguel Ángel Yunes y Javier Duarte por irregularidades reflejadas en la deuda estatal heredada.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal habló sobre las repercusiones económicas y deudas por actividades presuntamente ilícitas de ex funcionarios.

No sólo los ex gobernadores deben responder por ello, dijo, sino todos los burócratas involucrados.

“Hay responsabilidades, una, porque eres el encargado de la administración pública, pero nada más recaen en cuestiones administrativas y falta al deber público, etcétera, etcétera. Y hay otras que se convierten en un desfalco que lesiona el erario y ésa es otro tipo de denuncia que se llama daño patrimonial”, refirió.

“También el tipo penal con respecto a eso es otro y ese lo impone o lo solicita la Auditoría Superior de la Federación ante la Fiscalía, ante la FGR y la FGR hace su papel de parte acusadora. Ésa es una de las acusaciones que recaen sobre Javier Duarte”, comentó.

“De Miguel Ángel, lo que nosotros pensamos, a parte de otras cosas, es que sus funcionarios no cumplieron con su deber de defender muchos de los reclamos de este tipo de deudas. Sobre la deuda que nos heredaron hubo un manejo de simulación; vamos a implementar denuncias penales contra penales de la administración anterior y de Javier Duarte”.

García comentó que el objetivo es que se analicen responsabilidades para ver el nivel de responsabilidad de los involucrados y que sean sancionados.

“Por haber simulado tipos de deuda y no haber defendido al estado de las demandas. (La responsabilidad de) nosotros es iniciarlas y de ahí que vaya escalando. Contra sus funcionarios (de Gobernadores), es lo inmediato”, expuso.

El gobernador mencionó que en la gestión de Yunes incluso “se dejaron ganar demandas”, lo que podría ser parte de una colusión entre las administraciones.

“Pensamos porque había una colusión, perdía el estado dinero público () a partir quizás de un entendido bajo la mesa de pagos”, expuso.

Según García, la deuda total del periodo de 2018 a 2021 es de 6 mil 300 millones 771 mil 800 pesos, e incluyen pagos de servicios que no se tiene claridad si fueron otorgados.

El gobernador de Veracruz rechaza tortura en reos acusados por el asesinato de rectora

Los reos que acusaron haber sido torturados para inculparse por un asesinato, mienten para salir libres, aseguró ayer el gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García.

July y Alberto Flores, presos en la entidad acusados del asesinato de la Rectora de la Universidad de Valladolid, Guadalupe Martínez, afirman que fueron torturados para aceptar los cargos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha señalado que detectó anomalías, por lo que emitió una recomendación a las autoridades locales, pero el proceso no ha sido revisado.

Cuestionado sobre esas acusaciones, García señaló que durante su gestión se han interpuesto 186 denuncias por tortura ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pero pidió investigarlos, pues considera que los delincuentes se hacen las víctimas durante sus procesos penales.

“Existen protocolos para erradicar la tortura, y nosotros hemos ido siempre buscando que se cumplan y lo seguiremos haciendo. No somos ni cómplices, ni facilitadores, ni nada, como lo era el gobierno anterior.

“Tenemos honestidad. A mí no se me puede señalar de ninguna de esas cosas. Algunos delincuentes saben que si dicen ‘me torturaron, me torturaron, me torturaron’, y es mentira, lo hacen para que de pronto puedan acceder a que te violaron el derecho a un proceso limpio, apegado a las normas, a la normatividad, y entonces quedas fuera.

“Independientemente si eres o no el delincuentazo que eres, por violaciones a tu debido proceso, estás suelto. Entonces, ya se la saben algunos. Entonces, lo primero que le digan es, ‘me violaron mis derechos’. Sí, pero lo tienes que demostrar también, o sea, no es así nada más porque sí”, agregó.

El morenista criticó a Grupo Reforma por publicar el caso de July y Alberto Flores, así como notas en las que se reportan crímenes y tortura en Veracruz.

Texto: Iris Mabel Velazquez Oronzor / Agencia Reforma