4 noviembre,2022 8:32 am

AMLO: la reforma electoral solo busca que el INE “ya no esté en manos de la oligarquía”

El presidente reitera que su iniciativa no pretende desaparecer el organismo, sino que sea verdaderamente “independiente y autónomo”. En su conferencia matutina acusa a sus funcionarios de haber ocultado los resultados de una encuesta en la que una mayoría de consultados apoya la elección en urnas de consejeros y magistrados. Considera que Lorenzo Córdova “da pena ajena” y sugiere que se lleve a cabo un nuevo sondeo

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino quitárselo a la oligarquía antidemocrática y corrupta, y volverlo verdaderamente “independiente y autónomo.

Durante la mañanera, López Obrador afirmó que el titular del INE, Lorenzo Córdova, da pena ajena, al acusarlo de ocultar una encuesta en que la mayoría opta porque los consejeros electorales sean elegidos por el pueblo.

Al iniciar su conferencia, el mandatario arremetió contra “los defensores del INE”, pero afirmó que nadie busca desaparecer el organismo.

“Ya que hablo de antidemocracia, imagínense lo que hicieron los del INE, para los defensores del INE. Me tocó ir hace como dos o tres meses por Las Lomas y en las casas: ‘yo estoy con el INE’, ‘yo estoy a favor del INE’, ‘yo no quiero la desaparición del INE. Pues nadie desaparece o va a desaparecer al INE, lo que se quiere es que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los consejeros del INE. Gente sin principios, sin vocación democrática y nombraban también a los magistrados del Tribunal electoral”, indicó.

Y después, aprovechó para sacar el tema de la encuesta y criticar al INE y a su presidente:

“Miren lo que hizo el INE. Tiene muchísimo dinero, porque, además, los funcionarios del INE y del tribunal ganan más que el presidente porque ellos no acataron lo que establece la Constitución, retorcieron la ley, se ampararon y tienen fideicomisos, y se dan la gran vida.

“Pero ayer se dio a conocer que guardaron una encuesta que ellos pagaron, sí, dos, una creo que a principios de año y otra en septiembre, y no dieron a conocer los resultados; y como los resultados no les favorecían, ocultaron la información.

“Y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses, pero que ya las cosas desde luego han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral, ahora como está en debate ya se enteraron más gente, porque cuando hicieron el levantamiento sólo se habían enterado el 27 por ciento”, dijo López Obrador quien consideró que “sería muy bueno hacer otra encuesta”.

“Dicen que la encuesta la entregaron a los representantes de los partidos, pues también los representantes de los partidos la guardaron, fue un pacto de silencio”, dijo.

Lorenzo Córdova rechaza realizar una nueva encuesta; “no voy a discutir con un actor político”, dice

En entrevista radiofónica, Lorenzo Córdova respondió que el INE no levantará otra encuesta para conocer la aprobación de la ciudadanía en torno a la reforma electoral, como sugirió López Obrador.

También rechazó que el INE haya ocultado la encuesta realizada por la Coordinación de Comunicación Social y que mostró que el 51% de los participantes en la misma está de acuerdo con que la reforma se lleve a cabo.

En torno a la frase del presidente de que Córdova “da pena ajena”, el consejero respondió que no va a discutir con el presidente. “Yo no voy a entrar en discusión con un actor político. Soy el presidente del INE y tengo un rol, de arbitrar la política, no de entrar en una discusión”.

Córdova consideró que el tono de López Obrador le recuerda las descalificaciones que ha hecho en su momento el presidente brasileño Jair Bolsonaro en contra de las autoridades electorales; son expresiones “muy similares”, expuso.

Además anunció que interpondrá una controversia constitucional contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debido a que ésta exhortó a los legisladores a que aprueben la reforma electoral de López Obrador.

Y señaló que las críticas de Morena contra el INE, en el sentido de que éste se negó a difundir una encuesta sobre la reforma electoral, son solo un “revuelo” cuyo objetivo es “generar una cortina de humo” para tapar la violación cometida por la CNDH.

El Trife plantea que la reforma ocurra después de las elecciones del 2024

Reyes Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hizo un llamado a defender la democracia así como la autonomía de las autoridades electorales y su independencia de los poderes, además se manifestó en favor de un diálogo incluyente para discutir cualquier cambio.

“Hoy las mexicanas y los mexicanos consideran que los cambios al sistema deben ocurrir, de ser el caso, después de 2024. Así lo señalan casi dos tercios de la ciudadanía. Más importante aún, ocho de cada diez personas cree que cualquier reforma debe centrarse en garantizar elecciones limpias e imparciales”, añadió el presidente del Trife, al participar en la inauguración de una sesión de trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.

Adán Augusto López: se negocia un proyecto con el PRI y “algunos legisladores del PAN”; el blanquiazul lo desmiente

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dijo  que la aprobación de una reforma constitucional en materia electoral es negociada con el PRI y algunos panistas.

De gira por Aguascalientes, el funcionario federal explicó que el diálogo con el tricolor no solo se basa en la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino en otros proyectos que han sido presentados ante el Congreso.

“Sí hay conversaciones en aras de construir una reforma electoral, que tiene como base la iniciativa que envió el Presidente de la República. Pero hay como 40 iniciativas más, de los diversos grupos parlamentarios”, dijo.

“Y si me pregunta que si lo estamos construyendo con el PRI, sí. Hay un grupo de trabajo donde participan legisladores del Partido Revolucionario Institucional, algunos de Acción Nacional y de otras fuerzas políticas, que están tratando de construir una propuesta digamos definitiva de reforma constitucional. Se trata, pues, de hacer política”, dijo.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, desmintió en Twitter al secretario de Gobernación. “Sugiero al Secretario @adan_augusto que no ponga el desorden. No hay ‘algunos panistas’ negociando nada”, tuiteó. “Reiteramos: votaremos en contra de todo aquello que vulnere a nuestras autoridades electorales”.

CNDH niega que invada facultades por su pronunciamiento sobre la reforma electoral

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) negó que su ataque al INE invada facultades, como lo señalaron legisladores, a quienes calificó de ignorantes.

Además, el organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra acusó a los integrantes de su Consejo Consultivo, que desmintieron haber aprobado los términos de una Recomendación al instituto, de haber sido cooptados por los partidos. “Nuestro extrañamiento, sobre todo, con las y los 7 consejeros que emitieron un comunicado descalificatorio, que es la repetición de las consabidas consignas de los partidos pero una contradicción de su propia actuación”, señala un pronunciamiento publicado por la institución.

La CNDH rechazó que su recomendación invada la esfera de competencia del INE, pues no hace referencia a procesos electorales específicos y que, en cambio, fortalece su independencia partidista y su empatía, según dijo “con el pueblo”.

“Nuestro extrañamiento, en primer lugar, frente a la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) que, desoyendo la voz del pueblo -que él mismo recogió en una encuesta que ha tratado de esconder-, se resiste a su transformación”, dice el pronunciamiento.

Cita el Senado a Rosario Piedra; “se excedió”, afirma Monreal

El Senado convocó a comparecer ante el Pleno a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, tras la polémica que ella inició en contra del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aún sin fecha por definir, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, comunicó a la panista Kenia López que el dictamen relacionado con la comparecencia de Piedra había sido aprobado por la Mesa Directiva.

En tanto, el senador Ricardo Monreal consideró que Rosario Piedra se excedió al recomendar al Congreso que transforme al INE.

Pide diputado de Morena al INE que destituya a su titular de comunicación

El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, pidió despedir al titular de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE), Rubén Álvarez Mendiola, a quien acusó de ocultar encuestas y dilapidar recursos.

“El Consejo General del INE debe correr de inmediato al titular de Comunicación Social. Manipula información, oculta encuestas, dilapida recursos en acciones facciosas y es tapadera de Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama). Es una vergüenza. Se dicen demócratas. Son unos farsantes”, indicó.

El morenista difundió un correo electrónico enviado el 1 de noviembre pasado por la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE al representante de Morena ante el Consejo General, Mario Llergo. En éste, le informan que la respuesta al oficio REPMORENAINE-495/2022 se emitió el 20 de octubre pasado, pero sólo a la Secretaría Ejecutiva y no a la representación de Morena, por lo que se la envían nuevamente y ofrecen disculpas.

Por su parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, informó que su partido realizará en los próximos días una encuesta similar a la que publicó el INE para demostrarle que los ciudadanos respaldan la reforma electoral.

En otro tema, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que la reforma se justifica porque la ciudadanía ya no quiere consejeros con ingresos onerosos y que provengan de la burocracia enquistada en el INE.

Santiago Creel califica a AMLO como el mayor “oligarca de este país”

“El más oligarca de este País se llama Andrés Manuel López Obrador, la máxima oligarquía del País se llama Morena. ¿Qué quiere decir oligarquía? El Gobierno de los pocos y las élites. ¿Quién tiene el poder en México? Lo tiene él. Presidente, usted es el mayor oligarca de este País, es el que tiene más poder de todos los poderes”, dijo el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Santiago Creel, en alusión a las afirmaciones del mandatario en su conferencia mañanera.

Murat: los priistas deben estar abiertos a analizar la reforma

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, consideró que el PRI debe estar abierto a analizar la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal, incluido el financiamiento privado a las campañas.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más