30 mayo,2023 9:44 am

Anuncia el presidente López Obrador la creación de la Comisión de Salud Mental y Adicciones

El organismo elaborará estrategias y programas de promoción, prevención, atención oportuna y prestación de servicios especializados de recuperación, tratamiento, rehabilitación, capacitación e investigación en la materia

Ciudad de México, 30 de mayo de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.

La nueva instancia concentrará las atribuciones de la Comisión Nacional contra las Adicciones, los Servicios de Atención Psiquiátrica y el Consejo Nacional de Salud Mental.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial, el nuevo órgano deberá hacer efectivo el derecho a la prevención, control y atención de la salud mental y a través de “un modelo comunitario”, con un enfoque de respeto a los derechos humanos, la interculturalidad y la perspectiva de género.

La nueva instancia elaborará estrategias y programas de promoción, prevención, atención, oportuna y prestación de servicios especializados de recuperación, tratamiento, rehabilitación, capacitación e investigación en materia de salud mental y adicciones.

Esto incluye consumo de alcohol, tabaco, nicotina y cualquier sustancia que pueda ocasionar daño en la salud de comunidad.

La Comisión dirigirá y coordinará la Red Integrada de Servicios de Salud Mental y Adicciones y el Centro de Atención Ciudadana Línea de la vida.

El organismo operará el Observatorio Mexicano de Salud, Mental y Adicciones, que deberá concentrar información de instituciones de los tres órdenes de gobierno.

También establecerá las estrategias de las campañas de comunicación y difusión, y será la responsable de diseñar, producir, difundir los materiales audiovisuales, auditivos e impresos.

Según el decreto, podrá imponer sanciones y aplicar medidas de seguridad en colaboración con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Coadyuvará con otras dependencias para formular y presentar denuncias ante las autoridades, en caso de detectar ilícitos o irregularidades y atenderá  las solicitudes de autoridades judiciales.

La Comisión quedará a cargo de la persona que designe el secretario de Salud, pero deberá contar con experiencia mínima de 5 años en áreas relacionadas con la salud mental y adicciones.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma