16 marzo,2018 8:45 am

Arma Ricardo Anaya “cuarto de comando” con cuadros foxistas

El candidato presidencial panista integrará su cuarto de guerra para la campaña presidencial con excolaboradores de Fox, estrategas sin partido y sus cercanos.
Ciudad de México, 16 marzo de 2018. El aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, integrará su cuarto de guerra con ex foxistas, estrategas sin partido y cuadros cercanos a él.
Según el organigrama que perfila, la Coordinación Ejecutiva Nacional, integrada por los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), será el máximo órgano en la toma de decisiones.
De acuerdo con una fuente consultada, al frente del “cuarto de comando” estará Santiago Creel Miranda, estratega electoral del blanquiazul y asesor de mayor confianza del abanderado presidencial.
Secretario de Gobernación en el gobierno de Vicente Fox Quesada, Creel fue uno de los negociadores para concretar el Frente opositor.
Jorge G. Castañeda, quien participó en las negociaciones del Frente, será el coordinador de estrategia y principal vocero de la campaña.
El excanciller figuró en los equipos de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzanoy de Vicente Fox, y tiene experiencia en la definición de estrategias de campaña.
Rubén Aguilar, ex vocero de Fox en Los Pinos, también estará en el equipo de campaña como el principal asesor en materia de comunicación.
Fernando Rodríguez Doval, portavoz del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul y de la campaña, será el coordinador de mensaje, responsable de las líneas de comunicación política en redes y en el día a día.
La coordinación operativa recaerá en Édgar Mohar, tesorero de Acción Nacional y uno de los hombres de mayor confianza de Anaya.
El aún jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, difundirá las características y bondades del gobierno de coalición, figura que se concretaría de ganar el Frente los comicios de julio.
El economista Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico con Mancera en la Cdmx, conducirá el área de propuesta y programa de gobierno.
En febrero pasado, al incorporar a Chertorivski a su equipo, Anaya dijo que la tarea de cambiar el régimen político mexicano requiere de ideas y propuestas innovadoras.
“Que permitan no sólo atender y resolver los problemas inmediatos que más aquejan a los mexicanos, sino también construir las políticas públicas de mediano y largo plazo, que nos permitan hacer frente a los retos que enfrentaremos como sociedad en las próximas décadas”, apuntó.
El exdirigente del PRD Agustín Basave fungirá como asesor general de Anaya.