23 agosto,2022 4:33 am

Asesinan al periodista Fredid Román Román al salir de sus oficinas en la capital del estado

El fundador del diario La Realidad y autor de la columna La Realidad Escrita, fue baleado a 200 metros de una de las entradas a la 35 Zona Militar. Apenas el 1 de julio, uno de sus hijos, Vladimir Román, quien se dedicaba a la venta de pollos, fue asesinado en el centro de El Ocotito. La FGE cree que el crimen pueda estar relacionado con este hecho

Chilpancingo, Guerrero, 23 de agosto de 2022. El periodista Fredid Román Román, fundador del diario La Realidad, fue asesinado al salir de sus oficinas en Chilpancingo.

Ayer, minutos antes de las 5 de la tarde, Fredid Román fue atacado por dos personas que viajaban en una motocicleta en sentido contrario de la calle Valerio Trujano en la colonia Nicolás Bravo, en el centro de la capital del estado.

Román Román quedó en el asiento delantero de su automóvil Mazda guinda y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron para intentar darle los primeros auxilios.

Policías municipales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cerraron la calle y acordonaron el área para levantar los peritajes correspondientes.

Las oficinas de La Realidad se encuentran a 200 metros de una de las entradas a la 35 Zona Militar.

Fredid Román era de la comunidad de Oxtotitlán, municipio de Teloloapan, tenía 58 años y durante 30 años ejerció el periodismo en la capital del estado, donde se dedicó principalmente a la fuente política y parlamentaria.

En los años 90 fue reportero del periódico Expresión Popular; fue director del periódico La Palabra propiedad del político Pioquinto Damián Huato; fundó el diario La Realidad que cerró hace algunos años y sólo se quedó con su versión digital.

Además, era autor de la columna La Realidad Escrita, que publicaba en el periódico capitalino Vértice y en sus redes sociales.

Una hora antes de ser asesinado en su perfil de Facebook Fredid Román escribió su ultima columna con el título: Crimen de Estado sin culpar al jefe.

En ella opinó sobre el informe que dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, sobre el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa donde señaló que es un “crimen del Estado, pero sin culpar a Peña Nieto”.

“Si fue crimen de Estado, porque en la mañanera de este lunes, ¿el presidente López Obrador exoneró al ex presidente Peña Nieto? Y reveló que la Fiscalía no contempla ninguna orden de aprehensión contra Peña Nieto, y ni contra el General Salvador Cienfuegos; jefes político y militar de Murillo Karam y de los 20 mandos militares y personal de tropa, respectivamente”.

En la columna también sale en defensa del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero sobre su participación en la confección de la “verdad histórica”, donde señala que su “responsabilidad, si es que la hay, sería la de omisión en no aplicar sus facultades constitucionales de destituir algunos de sus colaboradores ante algunas omisiones en la investigación”.

El 12 de agosto en el periódico Vértice criticó a los funcionarios del gabinete de Evelyn Salgado Pineda, porque no atienden las demandas de las organizaciones sociales, “…porque en lugar de escuchar y atender a los demandantes los responsables de esta área se dedican a realizar labores en sus partidos o bien darse vidas de fifís en lugares turísticos, el día de ayer ante la protesta de Directores Encargados, frente a palacio de gobierno durante el evento de la gobernadora Evelyn Salgado, tuvo que ser el Senador Félix Salgado quien dejara el presídium y saliera atender a los maestros inconformes”.

Fredid Román también escribió el libro Crónicas de un gobierno democrático y popular, sobre el segundo mandato como gobernador de Ángel Aguirre Rivero, quien esta vez llegó al cargo no con el apoyo del PRI sino del PRD.

Actualmente después de dejar de imprimir La Realidad, el columnista se dedicaba a maquilar periódicos, revistas, lonas y folletos en las oficinas donde al salir ayer fue asesinado.

El 1 de julio, en la comunidad de El Ocotito, Vladimir Román uno de sus hijos que se dedicaba a la venta de pollo fue asesinado en el centro de esa localidad.

Fredid Román será velado y enterrado el día de hoy en la comunidad de Buenavista de la Salud, municipio de Chilpancingo, donde residía.

Comunicado del gobierno del estado

El gobierno del estado lamentó y condenó el asesinato del periodista Fredid Román y manifestó su rechazó a la violencia en todas sus manifestaciones.

En un comunicado publicado pocas horas después del homicidio del columnista, solicitó a la Fiscalía General del Estado que agilice las diligencias ministeriales e investigaciones del caso “con el propósito de dar a la brevedad con quien o quienes resulten responsables del crimen”.

“El Gobierno del Estado manifiesta su respaldo y apoyo a las y los familiares de Fredid “N” quien en vida se dedicaba a la actividad periodística en Guerrero”.

Comunicado de la FGE

Por su parte, la Fiscalía del Estado informó que la línea de investigación del asesinato del periodista “podría estar relacionada con los hechos ocurridos del día 1 de julio del presente año, en la localidad de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, en donde se cometió el delito de homicidio por arma de fuego, en agravio de Bertín “N” y Bladimir “N” este último, quien era hijo del hoy occiso Fredid “N”.

También señaló que a través de la Unidad de Atención Temprana se encuentra en contacto permanente y directo con los familiares para facilitar la entrega del cuerpo de Fredid Román.

“La FGE efectúa trabajos de investigación, seguimiento puntual para lograr el esclarecimiento de los hechos y refrenda su compromiso de combatir la impunidad llevando a las instancias judiciales a los probables responsables”.

Texto: Lenin Ocampo Torres / Foto: Jesús Eduardo Guerrero