18 febrero,2023 12:00 pm

“¡Benditos conciertos!”, celebra el uruguayo Jorge Drexler en el Auditorio Nacional

El cantautor, ganador del premio Oscar, regresa al país luego de cuatro años

Ciudad de México, 18 de febrero de 2023. Decir que Jorge Drexler hace latir a México no es en sentido figurado.

Las palmas de un Auditorio Nacional abarrotado iban a ritmo para acompañar su interpretación de Corazón impar, su tercera canción, pero el uruguayo pidió que mejor siguieran la cadencia de la batería con los pies.

“Así suena como un corazón”, dijo la noche de este jueves a las casi 10 mil personas, que, según los organizadores, agotaron el boletaje para ver el show más grande que el cantautor ganador del Oscar había dado.

En palabras del sudamericano, fue perfecta la combinación que los mexicanos le dieron de amor, participación y silencio.

“¡Benditos conciertos!”, celebró, en su regreso tras cuatro años sin tocar en el país.

Como si Drexler presintiera que sería una noche donde todo saldría como marcado por un plan maestro, en cuanto se paró en el escenario, unos minutos antes de las 21:00 horas, se arrodilló y besó el suelo.

Lo primero en sonar fue un mensaje de voz enviado por su prima científica en WhatsApp, que hablaba sobre lo poético que hay en la ciencia, como pensar que dos células se unieron en el mesoproterozoico para inventar el amor, algo que el cantautor hizo canción.

Pero aquella no fue la única explicación de sus letras, pues el cantautor se dio varios espacios para hablar con la gente y contarles qué motivó cada tema, que se remontaban en algunos casos a más de 30 años atrás.

El escenario era totalmente blanco, igual que la portada de su álbum Tinta y Tiempo, pero no faltó colorido, pues incluso rapeó en inglés cuando interpretó ¡Oh, algoritmo!

Era su concierto más grande, pero Drexler tenía en la memoria su primera vez en el país, en 2001, cuando lo acompañaron casi 20 personas.

Quiso replicar aquella intimidad y aceptó complacencias. Le pidieron Pongamos que hablo de Martínez” y continuó con Milonga del moro judío y Soledad.

“Hoy estoy menos solo que nunca”, dijo, tras volver a arrodillarse y conmoverse con las luces de los celulares del público.

“Les juro que llevo grabada en la retina tres o cuatro cosas que les juro que no se me van a borrar”, añadió casi al final del show.

No faltaron Me haces bien y Telefonía, tras las que Drexler comenzó a despedirse, pero con una sorpresa: el son jarocho, ritmo que añadió a sus temas Movimiento y La luna de Rasquí. A mitad de Amor al arte, que terminó la velada, el son volvió y le dedicaron décimas.

Texto: Mauricio Ángel / Agencia Reforma