23 mayo,2024 6:04 am

Bloquean 14 horas avenida en Chilpancingo; piden nuevas elecciones en Químicas de la UAG  

Estudiantes aseguran que hubo fraude a favor de Carlos Ortuño. Durante la noche del conteo de votos “porros” robaron las urnas y varios de sus compañeros no aparecieron en el padrón, aseguran

Chilpancingo, Guerrero, 23 de mayo de 2024. Alumnos y maestros de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), bloquearon por 14 horas ambos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas, frente a Ciudad Universitaria (CU), para exigir que se reponga la elección de director, pues hubo fraude a favor de Carlos Ortuño Pineda.

Con batas que ocupan para hacer sus prácticas, los estudiantes simpatizantes del candidato a director, Julio Ortiz Ortiz, cerraron totalmente la vialidad desde las 6:30 de la mañana.

Denunciaron que la noche del martes, durante el conteo de votos, unos “porros” robaron las urnas, por lo que pidieron la reposición del proceso y culparon a la Comisión Electoral de “rasurar el padrón”, así como de “embarazar” las urnas para favorecer al candidato oficial Carlos Ortuño.

Unos 200 alumnos y catedráticos portaron pancartas en las que se leía: “Fraude electoral, Ortuño corrupto”, “reposición del proceso” y “Comisión Electoral corrupta”.

El representante del candidato Julio Ortiz, Adolfo Román, aseguró que hubo muchas irregularidades “que favorecieron al candidato del rector Javier Saldaña Almazán, Carlos Ortuño”.

Detalló que entre las irregularidades, está el que la Comisión Electoral ya había publicado un padrón, que incluía a todos los trabajadores y estudiantes, pero el día de la votación no fue el mismo, porque quitaron a varios de sus compañeros e incluyeron a otros empleados de otros centros de trabajo.

Adolfo Román precisó que hubo más de cien boletas que “aparecieron” y una urna estaba cargada a favor del “candidato oficial”, manifestó el representante.

Informó que de acuerdo con el resultado oficial de la elección, un total de 634 votos fueron emitidos a favor de Carlos Ortuño, 491 a favor de Julio Ortiz y 18 abstenciones.

Se entregaron un total de mil 498 boletas impresas, pero cuando se realizó el conteo de votos emitidos y boletas sobrantes, resultó un total de mil 546, especificó el universitario.

También Adolfo Román dijo que en Ciencias Químicas Biológicas son 115 trabajadores universitario y hay una matrícula de mil 250 estudiantes.

Pide el rector que se evite “empañar la imagen de la UAG”

En una transmisión por Facebook, Javier Saldaña dijo a los manifestantes que todos los canales están abiertos para que planteen sus inconformidades y que pueden acudir a Derechos Humanos, Área de Género, Tribunal Universitario, Jurídico de la Universidad y la Comisión Electoral, que está en sesión permanente.

“Desde luego, está su servidor, que va a hablar con todos los universitarios, porque si algo me ha distinguido es el diálogo, que me ha permitido generar un consenso”, enfatizó el rector.

Recordó que el pasado 8 de este mes, se reunió “con su líder” y les propuso llegar a un acuerdo, una tercera vía, “y me pidió que participaran los candidatos”.

El rector indicó que su obligación es “cuidar de todos los universitarios, pero en un marco de respeto y legalidad, yo le pido a esta escuela que canalicen y no empañen la imagen de la universidad, que tanto trabajo nos ha costado”.

Manifestó que hay disgustos cuando los resultados no favorecen, “estuve pendiente hasta las 3 de la madrugada, y hoy (miércoles), no me he reunido con ningún precandidato, salvo a los que me pidieron fotos para no inducir el voto (…) estoy abierto para dialogar con todos”.

En un comunicado, el Consejo Universitario hizo un llamado a los alumnos y maestros de Ciencias Químico Biológicas, para que recurran a las instancias universitarias correspondientes y eviten la afectación de terceros.

Los inconformes indicaron que se retirarían porque hay mesas de dialogó con autoridades del gobierno estatal, pero adelantaron que este jueves nuevamente volverán a bloquear, hasta que su demanda se solucione.

El bloqueo, que terminó a las 8 de la noche, ocasionó caos vehicular en la ciudad, porque las varias vías alternas quedaron saturadas.

Texto y foto: María Avilez Rodríguez