1 diciembre,2021 4:32 am

Bloquean la autopista trabajadores del Conalep; exigen incremento salarial

 

Chilpancingo, Guerrero, 1 de diciembre de 2021. Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep (Staconalep) bloquearon la lateral de la Autopista del Sol, frente a las oficinas centrales del subsistema, para exigir el incremento salarial de este año y el reconocimiento de su antigüedad real ante el ISSSTE.

A las 10 de la mañana, unos 30 sindicalizados de los planteles de Iguala, Buenavista de Cuéllar, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa, cerraron la vialidad, en el carril norte- sur y se manifiestaron en las oficinas, ubicadas cerca del Congreso local.

El secretario general del sindicato, Juvenal Rosas Pizá, exigió un incremento salarial del 3.4 por ciento, el cual sólo la federación dio lo que corresponde del 70 por ciento, pero el gobierno estatal no ha otorgado el 30 por ciento, situación que afectará a 305 trabajadores.

“El gobierno federal aportó su parte correspondiente, sin embargo el estado no aportó lo que le toca, que es aproximadamente el 30 por ciento del retroactivo de este año. Eso afectará el pago del aguinaldo y bono de fin de año. Por eso solicitamos el apoyo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, indicó.

Rosas Pizá señaló que el Conalep es uno de los sistemas más discriminados, porque cuentan con salarios bajos, no acceden prestaciones, como homologaciones salariales, seguro médico y prestaciones; además, no reconocen la antigüedad a los trabajadores, “hay compañeros que tiene 30 años laborando y sólo les reconocen 9 años ante el ISSSTE”.

Expuso que con la llegada del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que representa la cuarta transformación, no han tenido una respuesta inmediata para resolver sus demandas laborales.

Rosas Pizá señaló que 21 maestros han fallecido, 12 de ellos por Covid-19, donde sus familiares no han recibido el pago de la pensión y el seguro de vida, por lo que exigió la intervención de las autoridades estatales.

Fueron atendidos por autoridades de Finanzas y del Conalep, firmaron un documento de acuerdos, donde se incluye que el jueves recibirán el pago del retroactivo a sus salarios, del 3.4 por ciento, aguinaldo y el bono de fin de año.

Texto: Luis Blancas / Foto: Jesús Eduardo Guerrero