29 marzo,2022 4:56 am

Bloquean maestros jubilados en el Recinto Estatal para exigir 90 días de aguinaldo

Una comisión se reúne con el secretario del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón, y funcionarios de la SEG, con quienes acuerdan que se analizará financieramente la propuesta

Chilpancingo, Guerrero, 29 de marzo de 2022. Unos 70 maestros jubilados de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon el acceso principal del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, mientras que una comisión se reunió con el secretario del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón, y funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), con el fin de analizar su exigencia de 90 días de aguinaldo para activos y jubilados.

Desde las 9 de la mañana, afuera del Recinto del Ejecutivo, en Chilpancingo, se reunieron maestros jubilados de la CETEG, pues a las 11 una comisión ingresó para reunirse con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Afuera, los maestros cerraron el acceso principal del Recinto Estatal, para hacer presión y que la comisión lograra acuerdos resolutivos a su demanda principal, que es la legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores activos y jubilados.

Sin embargo, a las 12 del día, la comisión salió y el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, informó a los manifestantes que a pesar de tener programada la reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, sólo llegaron el secretario del Trabajo, Luis Armando Baños; el director general de Consejería Jurídica, Jorge Salgado Parra, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Carlos Alberto Villalpando Milián.

Añadió que los funcionarios que asistieron a la reunión desconocían el asunto, porque no tenían los documentos que habían entregado a la gobernadora y pidieron un receso de una hora y media, para volver a reunirse.

Algunos de los jubilados propusieron cerrar el paso vehicular en la Autopista del Sol, sin embargo, varios se negaron, porque argumentaron que eran pocos los maestros jubilados.

Antes de las 2 de la tarde, la comisión ingresó nuevamente, y salieron de la reunión a las 4 de la tarde, afuera del recinto del Poder Ejecutivo, cuando nuevamente la comisión informó los acuerdos.

Uno de los integrantes de la comisión leyó el documento y detalló que el gobierno estatal hará un estudio financiero, para que conozcan el alcance del ajuste económico que representaría el pago del aguinaldo que solicitó la CETEG, y para eso se pedirá la base de datos de jubilados y pensionados del sector magisterial a la SEG y al ISSSTE.

También, el gobierno estatal establecerá interlocución con el Congreso local, para buscar los mecanismos que contribuyan a generar propuestas de forma, y que se relacionen con la legislación de los 90 días de aguinaldo, como es la petición.

Uno de los manifestantes, contó que cuando son maestros en activo les pagan 90 días de aguinaldo, pero una vez que se jubilan, sólo les dan 40 días, por lo que exigen esos 50 días restantes.

Según el documento, que fue leído en voz alta, la CETEG comisionó para dar seguimiento a los acuerdos a Álvaro Vivar Vivar, Gerardo García Lozano, Ángel Silva Narciso y Felipe Covarrubias Ferrer.

Además, acordaron tener una próxima reunión de segumiento para el lunes 2 de mayo, a las 10 de la mañana. Ese día les darán una fecha de cuándo tendrán una respuesta concreta, de si es viable la exigencia de los 90 días de aguinaldo para maestros activos y jubilados.

El secretario general de la CETEG, Héctor Torres, reconoció al final el apoyo de los maestros jubilados y les pidió que asistan otra vez este jueves, que tendrán otra reunión.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena y María Avilez Rodríguez / Foto: Jessica Torres Barrera