2 agosto,2018 4:53 am

Castigan electores al PRI por la corrupción de sus ex gobernadores y la violencia: Huicochea

Alejandro Guerrero
Iguala
El presidente de Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, informó que en el diagnóstico que llevan a cabo con los líderes municipales de su partido encontraron que factores como la corrupción de ex gobernadores de esa formación política en otros estados se convirtió en una “losa muy pesada”, y la violencia que azota la entidad fue “menguando” su credibilidad ante los ciudadanos.
Advirtió que el tema de la violencia y de la inseguridad va a seguir ocurriendo “y la ciudadanía va a seguir viendo que no es generada por un gobierno en particular, porque los delincuentes no ven colores ni partidos políticos”. Señaló que se tienen que revisar las causas de la violencia y diseñar una nueva estrategia, pues consideró que se debe atacar con más tecnología y más recursos.
Ayer por la mañana la dirigencia estatal efectuó una reunión a puerta cerrada, en las oficinas del Comité Directivo Municipal, con los líderes municipales en la Zona Norte y después del mediodía convocaron a una conferencia de prensa en una céntrica nevería de la ciudad donde Huicochea estuvo acompañado de la secretaria general, Gabriela Bernal, el delegado del CEN del PRI en Guerrero, José Parcero López y el dirigente municipal, Emmanuel Estrada López.
Huicochea explicó que las reuniones con sus dirigencias son para hacer un diagnóstico que servirá para ir construyendo la agenda del partido con miras al próximo proceso electoral.
Mencionó que en esta reunión hablaron de los resultados obtenidos en el reciente proceso electoral y los resultados obtenidos por el “fenómeno de la elección federal de AMLO”.
Señaló que la corrupción de los ex gobernadores –no mencionó nombres–  lastimó mucho al PRI “y se convirtió en una losa muy pesada”, además de que la violencia “fue menguando la credibilidad ciudadana”.
Dijo que en las reuniones también van escuchando lo que ya no quieren los priistas, de lo que hace el PRI mal “y lo que tenemos que mejorar para poder estar en una frecuencia de alta competencia” electoral.
Dijo que una de las demandas es estar más a tiempo para tener candidatos y que los seleccionados tengan mayor humildad.
Mencionó que serán una oposición “muy responsable, crítica y dura”, haciendo los señalamientos de manera permanente de lo que esté haciendo mal el gobierno federal, además que seguirán coadyuvando con el gobernador Héctor Astudillo Flores “en todo lo que él mande, vamos a defender todas sus iniciativas en el Congreso”.
Señaló que a partir de las deficiencias detectadas en la elección pasada, verán quienes se quedarán en los comités municipales y seccionales, además que en el caso de los militantes que apoyaron a candidatos de otros partidos tomarán las medidas correspondientes a través de la comisión de ética y justicia partidaria “y por supuesto que vamos a aplicar la normatividad en contra de todos aquellos que nos hayan traicionado”.
 
No mete las manos el gobernador
De las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que validó los triunfos de Morena en Iguala y Coahuayutla, y del caso del alcalde electo de Morena en Tecoanapa, Henos Roque Ramírez, que denunció al gobernador Héctor Astudillo Flores de intervenir en el TEE, Huicochea descartó que el Ejecutivo tenga injerencia en el Tribunal y expuso que “si tuviera las manos metidas el gobernador ya hubiéramos ganado”.
Llamó a los candidatos y dirigentes de partidos a “que dejemos que el trabajo lo realice, en este caso, la autoridad competente, no podemos estar en un proceso de descalificaciones, es en los tribunales donde se darán las resoluciones, ellos tienen la capacidad de hacerlo y por supuesto que así como hemos aceptado nosotros en algunos municipios que hemos perdido, esperamos que los otros partidos acepten donde hemos ganado”. Mencionó que eso lo decía en referencia al caso de Tecoanapa, donde los resultados le estaban favoreciendo a la candidata de la coalición PRI-PVEM, Carmen Ileana Castillo, de acuerdo con la resolución, y pidió respeto a las decisiones del Tribunal Electoral.
Cuando Huicochea hablaba le quitó la palabra el delegado en Guerrero, José Parcero, quien le dijo que “te voy a decir una cosa, el gobernador es un tecnócrata, es un hombre que respeta la voluntad popular y también respeta el poder de la autoridad judicial, y como dice el presidente (Huicochea) vamos a esperar a que sean los tribunales los que decidan las controversias”, dijo al reportero.
 
Los gobiernos del PRD, responsables de la violencia, insiste
A pregunta ante la incesante violencia en el estado, el dirigente priista, insistió que los “dos cánceres” que atacan al PRI son la corrupción y la violencia, y advirtió que aun con el cambio en el gobierno federal, la población “va a seguir viendo que no es generada por un gobierno en particular, porque los delincuentes no ven colores ni partidos políticos”.
Agregó que “poco a poco vamos a ir dándonos cuenta de que la ola de violencia no se va a parar tan sencillo, por las condiciones difíciles de Guerrero, como ser el primer lugar en la producción de amapola y mariguana, por el trasiego de droga y el crecimiento de las bandas delincuenciales”.
Insistió en que la situación de inseguridad y violencia que se viven en Guerrero “se generó hace 10 años, en los gobiernos perredistas, por la falta de experiencia y la falta de atención a las organizaciones sociales en la Sierra, las costas y la Montaña”.
 
Reserva por el secuestro de ex alcalde
En declaraciones aparte, Huicochea Vázquez, sin entrar en detalles, dio a conocer que el ex candidato priista a la alcaldía de Tetipac, José Alberto Arce Rodríguez, quien fue secuestrado, ya se encontraba en su casa y había platicado con él. Mencionó que la solicitud de la familia fueron muy reservados por lo delicado del tema.
La mañana del viernes fuentes policiacas difundieron que el ex candidato priista en Tetipac había sido privado de la libertad, sin embargo, no se dieron a conocer detalles de cuándo fue liberado ni en qué condiciones.
 
Valorará dejar la dirigencia
En el caso de quién va a encabezar al PRI después de que el asuma una diputación plurinominal local, Huicochea dijo que a pesar de que no será el coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso, podría seguir en la dirigencia, sin embargo, valorará si permanece un tiempo más en lo que se hacen los acomodos y después dejaría la presidencia a la actual secretaria general, Gabriela Bernal, “en su momento lo vamos a anunciar, yo no estoy casado con quedarme todo el tiempo ahí, queremos hacer una transición inteligente, sin prisa”.