25 octubre,2018 1:47 pm

Comparece Ruiz Esparza ante diputados; AICM y Santa Lucía no son viables, dice

La semana pasada, el funcionario compareció ante senadores, donde fue cuestionado por el socavón del Paso Exprés que dejó como saldo dos personas muertas.
Ciudad de México, 25 de octubre de 2018. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, comparece ante diputados, como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno.
La semana pasada, el funcionario compareció ante senadores, donde fue cuestionado por el socavón del Paso Exprés que dejó como saldo dos personas muertas.
Ante senadores, Ruiz Esparza dijo que el socavón era un caso cerrado y que su renuncia hubiera significado huir del problema.
El 10 de octubre pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) indagar de nuevo este caso.
Incluso, aunque evitó nombrar al secretario Gerardo Ruiz Esparza, el segundo visitador general de la CNDH, Enrique Guadarrama, pidió indagar la cadena de mando administrativa.
Sin embargo, Arely Gómez, titular de la SFP, sostuvo después que era un tema cerrado para esa dependencia.
Ruiz Esparza reconoció ante senadores que el costo del Tren Interurbano creció en 9 mil millones de pesos.
El secretario de Comunicaciones y Transportes reiteró que la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía es imposible.
“Lo que dicen los expertos es que debido a la interferencia y rutas aéreas del AICM y del aeropuerto de Santa Lucía, prácticamente la operación simultánea es imposible”, dijo en durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.
Entre abucheos de algunos diputados, entre ellos Gerardo Fernández Noroña, de Morena, el Secretario aseguró que más allá de la polémica es importante que no se pierda de vista que este tema debe ser tratado desde una visión técnica.
Algunos diputados muestran pancartas en contra de la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y playeras con la leyenda “Yo prefiero el Lago”.
Previamente, Ruiz Esparza mencionó que cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) costaría 100 mil millones de pesos.
Hoy inició la consulta ciudadana en la cual la población emitirá su voto a favor de que siga la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco o si se opta mantener el AICM y edificar dos pistas en Santa Lucía.
Texto: Azucena Vásquez / Agencia Reforma / Foto: Paola Urdapilleta / Agencia Reforma