26 octubre,2019 4:59 am

Comparte Adela Román que se declare como emergencia nacional la búsqueda de desaparecidos

Indica la alcaldesa que se mantiene informada del avance de la investigación sobre los cinco miembros de una familia que fueron privados de la libertad y que consultó al respecto al fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.
Acapulco, Guerrero, 26 de octubre de 2019. La alcaldesa, Adela Román Ocampo, informó que se ha mantenido informada de la investigación del caso de la familia privada de su libertad y también solicitó información al respecto al fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos Barrila. Consideró que es difícil enfrentar el problema de la delincuencia mientras no haya también participación ciudadana.
Román Ocampo se manifestó a favor de que se declare emergencia la búsqueda de desaparecidos como lo solicitaron en el Foro Ciudadano Anticorrupción.
También informó que el lunes irá con los alcaldes de Morena a reunirse con el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, para entregarle la “carta de Santa Claus” y conocer los descuentos que se harán de deudas de gobiernos anteriores.
En declaraciones en el foro La democracia se construye desde lo local, organizado por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana, IEPC, en el hotel El Emporio, respecto del homicidio de la pareja del cirujano asesinado el 19 de julio, identificada como Jenny, Román Ocampo lamentó el hecho y dijo que le informaron del hecho mientras estaba de recorrido con funcionarios federales, después se comunicó con el fiscal general para informarse de la investigación.
“Cuando me enteré del asesinato de la señora inmediatamente localicé al fiscal y le pedí que si ya había algunas pesquisas o algunas líneas de investigación”, indicó la alcaldesa, y que lo mismo hizo en la mesa de coordinación de Construcción de Paz por el caso de los cinco integrantes de una familia privados de su libertad el martes 15 de octubre. “Es importante que la Fiscalía hasta donde se pueda informar pudieran hacerlo”, consideró.
Externó que “lo que suceda donde quiera me interesa, pero de manera especial en Acapulco”. Indicó que la pareja del cirujano es otra mujer asesinada en Acapulco, que deja dos hijos menores de edad.
Adela Román dijo que le conmueve e indigna la violencia contra cualquier ser humano, pero en especial contra las mujeres, por eso consideró que se debe de concientizar por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que se respete a la mujer, porque “esto es una cuestión cultural, cada vez vemos más violencia hacia la mujer, el mensaje de decir ‘están por debajo de nosotros’”.
Recalcó que para evitar la violencia a la mujer, los feminicidios, deben de participar hombres y mujeres no sólo en las instituciones del Estado, sino en todas las organizaciones sociales y debe de haber una “gran solidaridad social”.
Enfatizó que no puede proseguir la violencia en el país, e incluso contra mujeres que tienen cargos de representación popular o de poder.
La alcaldesa manifestó que le parecieron ofensivas las críticas que le hicieron cuando hizo la invitación que ante la oscuridad se prendiera un foco, porque se trata de que todos nos involucremos para evitar la delincuencia, dijo.
“Me duele la muerte de todos los jóvenes delincuentes porque ¿dónde estuvimos los padres?, ¿dónde estuvo la sociedad?, ¿dónde estuvo el Estado para evitar que los chamacos se involucraran en la delincuencia? Los niños y los jóvenes nos pertenecen a los mayores y tenemos que hacer algo”.
Román Ocampo planteó que será difícil enfrentar el problema de la delincuencia si no hay coordinación con la ciudadanía. Expuso que por ejemplo el delito del halconeo se tiene que tipificar porque hay familias enteras involucradas, algunas a la fuerza y otras porque así lo deciden tolerando o solapando el comportamiento de los jóvenes.
Por eso en la reunión de los alcaldes de Morena se propuso impulsar que se consideré tipificar el halconeo en el que “muchos están participando”.
Respecto a la petición que hicieron al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, familiares de desaparecidos que se declare emergencia nacional para búsqueda de desparecidos durante el Foro Ciudadano Anticorrupción que se llevó a cabo en la Unidad Académica de Derecho de la UAG, la alcaldesa dijo estar de acuerdo porque incluso ella tiene familiares desaparecidos durante la Guerra Sucia, “este debe de ser un reclamo permanente hacia las autoridades”.
De la declaración del delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, que calificó como un acto mediático el que los alcaldes acudieran al Palacio Nacional para exigirle una audiencia al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle mayor presupuesto y fueron dispersados con gas lacrimógeno por los guardias. Román Ocampo dijo que ella no estaba de acuerdo con las formas en las que se condujeron los alcaldes, que no fueron las correctas, que donde se reclama más presupuesto es en el Congreso, ahí es donde lo aprueban y junto con los senadores.
Recordó que el año pasado el presidente de la república presupuestó más recursos para Acapulco y los diputados los disminuyeron.
Informó que el lunes acudirá con los alcaldes a una reunión con el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, para plantear las necesidades de cada municipio, llevar “la carta de Santa Claus”. Comentó que el Congreso tomó decisiones para descuentos que harán a adeudos de administraciones anteriores y se informaran. De lo que pedirá para el próximo año dijo que “Acapulco es el municipio de más alta marginación urbana en el país, es tanto lo que pedimos que con algo que se avance es importante”.
Texto: Mariana Labastida / Foto: Jesús Trigo