20 febrero,2023 9:17 am

Con abstención de 70% arrasa Morena y PT en la extraordinaria por la senaduría de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 20 de febrero de 2023. Entre un elevado abstencionismo de alrededor del 70 por ciento, José Ramón “JR” Gómez Leal, candidato de la coalición Morena-PT, arrasó en la elección extraordinaria de senador en Tamaulipas, de acuerdo con el PREP del INE.

El morenista tenía el 71.1 por ciento de los votos contra el 22.1 por ciento de la panista Imelda Sanmiguel Sánchez, de la alianza PAN-PRI-PRD, y el 3.8 por ciento de Manuel Muñoz Caño, del PVEM, con el 65 por ciento de las actas capturadas hasta las 22:00 horas.

El Programa de Resultados Preliminares (PREP) reportaba una participación del 21 por ciento o 376 mil 528 electores.

Ante la baja participación, los adultos mayores marcaron la elección extraordinaria convocada luego de que la curul quedó vacante porque su titular, el morenista Américo Villarreal, fue electo Gobernador y el suplente, Faustino López, falleció en un accidente automovilístico.

Algunos con muletas, andaderas o con bastón, otros acompañados de una persona de su confianza, los adultos mayores llegaron desde temprano a las casillas.

La situación inconformó a la Oposición, que aseguró que estaban obligando a los adultos mayores a votar por Morena bajo la amenaza velada de poner en riesgo sus pensiones federales, mensaje que habría sido difundido por mil 500 Servidores de la Nación.

En Tamaulipas, el padrón de beneficiarios del Programa 65 y Más es de 426 mil 227 adultos mayores.

Gómez Leal a lo largo de tres años fue delegado de programas sociales federal en Tamaulipas.

Sin embargo, a diferencia de las recientes elecciones, no se observaron operativos de acarreo en las principales ciudades de Tamaulipas: Reynosa, Tampico, Matamoros, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo.

Salvo Tampico, todas esas ciudades son gobernadas por Morena.

“JR” también es cuñado del ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien está casado con su hermana y ex presidenta estatal del DIF, Mariana Gómez Leal.

A las 18:01 horas, un minuto después de cerrar las casillas, Gómez Leal se declaró ganador en sus redes, sin el clásico festejo público electoral.

No se presentó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y el Gobernador salió a votar hasta entrada la tarde.

En respuesta al arrollador triunfo, la alianza PAN, PRI y PRD anunció que impugnará y exigirá la anulación de los comicios porque se benefició de la estructura oficial y el crimen organizado operó a su favor.

En la elección de junio pasado, cuando perdió la Gubernatura ante Morena con un margen de apenas un dígito, la coalición alegó sin éxito lo mismo en tribunales electorales.

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, aseguró que la movilización en elecciones de los beneficiarios de programas sociales por parte del partido del gobierno es una realidad.

“Es la práctica que usa este régimen”, dijo Cortés, “el sistema de usar la necesidad y usar la pobreza y en un dado caso hasta acuerdos con el crimen organizado”.

A pesar del recrudecimiento de la inseguridad y la violencia en los últimos meses, la elección se realizó prácticamente sin sobresaltos.

El INE reportó la sustitución de una casilla luego de que la noche previa “gente armada” retiró carteles en un domicilio en el que se instalaría, en Reynosa, pero con el cambio se realizó la votación.

En las primeras horas de la elección hubo anomalías que se fueron subsanando con las horas como ausentismo de funcionarios de casilla, lentitud en el armado de mamparas e instalación de mesas de votación.

Texto: Benito López, Miguel Domínguez y Mauro de la Fuente / Agencia Reforma