24 enero,2025 8:55 pm

Condena Concamin el asesinato de dos trabajadores de empresas en Acapulco

Acapulco, Guerrero, 24 de enero de 2025.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) condenó el asesinato de dos trabajadores de empresas multinacionales que ocurrió en Acapulco el jueves por la tarde, en ataques a balazos en que otro quedó herido, y exigió a las autoridades el esclarecimiento de los hechos.

En un comunicado emitido esta tarde la Confederación expresó que “es indispensable que en México prevalezca el estado de Derecho y que las autoridades atiendan esta situación, ya que el daño va más allá de lo material, pues hemos pasado de los robos al transporte de mercancías, a la afectación directa de los colaboradores, dando como resultado la pérdida de vidas humanas, que es inadmisible”.

La Concamin pidió una reunión urgente entre las secretarías federales de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional, así como con la Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad Pública estatal y autoridades locales de seguridad y de procuración de justicia.

Indicó que ésta debe ser con el fin de que “puedan implementar acciones concretas de investigación que impidan que estos delitos queden impunes y para, principalmente, garantizar la seguridad de quienes todos los días salen a distribuir los bienes que todas las familias, escuelas, hospitales y comercios en general que requieren para la vida diaria”.

La tarde del jueves, en distintos puntos del puerto hombres armados atacaron a balazos tres vehículos de la refresquera Coca-Cola y los grupos Modelo y Sigma (que distribuye embutidos y lácteos); el saldo fue de dos trabajadores muertos y un herido.

Esta mañana, tras los asesinatos, las compañías suspendieron el reparto de mercancías y concentraron las unidades en los estacionamientos de las bodegas.

También limitaron sus actividades empresas como Pepsi Cola, Bonafont, Epura y en un recorrido de El Sur se vio poca circulación de camionetas de Marinela y Bimbo.

Texto: Jacob Morales /Foto: Archivo El Sur

Entérate más