25 enero,2020 4:38 am

Condena el Unicef el reclutamiento infantil a grupos armados de cualquier tipo y finalidad

Con motivo de la presentación de niños armados por la CRAC-PF en Alcozacán, Chilapa, el organismo de la ONU llama al Estado mexicano a garantizar la seguridad e integridad de todas las poblaciones y generar condiciones de desarrollo en estas comunidades para que las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos y desarrollar su potencial.

Ciudad de México, 25 de enero de 2020. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su rechazo al reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos armados.

“Sin importar a qué grupo u organización armada sea reclutado un niño, niña o adolescente, por quién sea auspiciada y con qué fin, ese reclutamiento es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos”, advirtió Christian Skoog, representante del organismo en México.

En un boletín de prensa, manifiesta que el reclutamiento de menores es siempre producto de una acción forzada, señaló, y una de las peores formas de violencia y explotación a las que pueden estar expuestos, ya que afecta su integridad personal y vulnera sus derechos a la supervivencia y desarrollo, protección, salud, educación y recreación, entre muchos otros derechos. Una de las consecuencias más graves es que afecta sus expectativas y su proyecto de vida.

“Las consecuencias del reclutamiento en grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño tanto física como emocionalmente, Pueden perder su infancia, dijo Skoog”, indicó. 

“Los niños, niñas y adolescentes asociados con fuerzas armadas están expuestos a la violencia, ya que frecuentemente son obligados a presenciar o cometer actos que atentan contra la integridad física y la vida de otras personas, y corren alto riesgo de ser sometidos a abusos, explotación y abandono escolar, sufrir lesiones físicas y psicológicas e, inclusive, la muerte.  La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable, ya que es una obligación del Estado mexicano derivada del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”.

En el contexto de violencia que afecta a las comunidades de Guerrero, señaló, es imperioso que el Estado mexicano realice todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de todas las poblaciones y que ningún menor sea reclutado por grupos armados.

Asimismo, consideró, es fundamental que se generen condiciones de desarrollo en estas comunidades para que las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos en igualdad de oportunidades y desarrollen todo su potencial.

El miércoles pasado, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) presentó a 19 niños con armas, en actividades de preparación para una disciplina tipo militar, que han sido capacitados para la defensa de su familia y de su comunidad como parte de la Policía Comunitaria que actúa en 16 comunidades del municipio de Chilapa y Hueycantenango.

Los menores de edad participaron en un desfile en la comunidad nahua Alcozacán, en la carretera de Chilapa a Hueycantenango portando escopetas y rifles de bajo calibre, vestidos con uniforme de la Policía Comunitaria, con el rostro cubierto con paliacates, situados en formación, seguían las instrucciones de un mando de las posiciones para el manejo de las armas.

La CRAC-PF explicó que la preparación de los niños, de 6 a 15 años, tiene el propósito de capacitarlos para la autodefensa, porque el gobierno federal, estatal y municipal no los protege, ante los ataques de un grupo de la delincuencia organizada al que atribuyen asesinatos, desapariciones y agresiones armadas a los pueblos, con el fin de controlar el territorio. La presentación de los niños se dio cinco días después de que fueron asesinados y quemados diez músicos indígenas de la comunidad Alcozacán, que se trasladaban a su pueblo en dos camionetas después de haber participado en una tocada. La Fiscalía de Guerrero abrió las investigaciones y determinó que los autores de la masacre son miembros del grupo de la delincuencia organizada Los Ardillos.

Texto: Agencia Reforma / Foto: José Luis de la Cruz