10 junio,2019 7:15 am

Congreso mexicano aprueba el pacto o vuelve el arancel: Trump

El Presidente de EU reveló el domingo que no fueron dados a conocer algunos de los acuerdos con México. “No anticipamos un problema con la votación, pero, si por alguna razón la aprobación no es inminente, ¡las tarifas se restablecerán!”, amenaza Trump.
Washington, 10 de junio de 2019. El gobierno de México firmó con el de Estados Unidos otra parte del acuerdo de migración y seguridad con México, informó esta mañana el presidente Donald Trump a través de su cuenta de Twitter.
El acuerdo, dijo Trump, se revelará en un futuro no muy lejano y será necesaria la aprobación del Congreso mexicano, o de lo contrario volverá la imposición de aranceles por parte de EU.
“Hemos firmado y documentado completamente otra parte muy importante del acuerdo de migración y seguridad con México, uno que Estados Unidos ha estado preguntando sobre cómo conseguir por muchos años. Se revelará en un futuro no muy lejano y necesitará un voto del órgano legislativo de México!
“No anticipamos un problema con la votación, pero, si por alguna razón la aprobación no es inminente, ¡las tarifas se restablecerán!”, amenazó Trump.
Revela Trump acuerdos secretos del pacto México EU
El presidente Trump reveló el domingo que no fueron dados a conocer algunos de los acuerdos con México para frenar la aplicación de aranceles a partir de este lunes.
“Es importante destacar que se acordaron algunas cosas que no se mencionaron en el comunicado de prensa de ayer, una en particular. Eso se anunciará en el momento adecuado”, escribió en su cuenta de Twitter.
Señaló, además, que confía aún más en el cumplimiento del pacto con México después de haber hablado por teléfono con Andrés Manuel López Obrador.
“México no estaba cooperando en la frontera en las cosas que teníamos, o no teníamos, y ahora tengo plena confianza, especialmente después de hablar con su Presidente ayer, de que serán muy colaboradores y querrán hacer el trabajo correctamente”, indicó.
El Mandatario estadounidense opinó que no será necesario volver a amenazar con aranceles a México, porque el País, indicó, cooperará con él para contener la migración hacia Estados Unidos.
“Sin embargo, si por alguna razón desconocida no la hay (cooperación), siempre podemos volver a nuestra posición anterior muy rentable de los aranceles, pero no creo que eso vaya a ser necesario”, agregó.
El acuerdo, anunciado el viernes después de tres días de negociaciones en Washington, evitó la imposición de aranceles del 5 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresan a ese país.
Texto: Agencia Reforma
Foto:  Europa Press