20 agosto,2018 5:55 am

Conocido abogado de mafiosos se une a la defensa de “El Chapo”

Jeffrey Lichtman, conocido por haber representado a un famoso mafioso de Nueva York, hará pareja con Eduardo Balarezo; EU y México estiman en unos 14 mil mdd el dinero amasado por el capo mexicano.

Texto: Sara Barderas / DPA / Foto: Redes sociales
Nueva York, 20 de agosto de 2018.  A falta de dos meses y medio para que comience en Estados Unidos el jucio contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, Jeffrey Lichtman, un abogado conocido por haber representado a un famoso mafioso de Nueva York, anunció hoy que se une al equipo de defensa del capo mexicano.
Lichtman anunció su entrada en el caso hace ya un año, pero no llegó a cumplirla ante la negativa de la fiscalía a garantizar que no buscaría la incautación del dinero que recibiera por su trabajo si sospechaba que era del narcotráfico.
El letrado confirmó la noche del domingo a DPA que el tema de los pagos “se ha resuelto finalmente” y aseguró que dirigirá el equipo de defensa junto a Eduardo Balarezo, que desde hace un año es el abogado principal de El Chapo. Está previsto que este lunes notifique oficialmente su entrada a Brian Cogan, el juez federal de Nueva York que lleva el caso.
Estados Unidos y México estiman en unos 14 mil millones de dólares el dinero amasado por El Chapo con el tráfico de drogas y otros negocios ilícitos, pero hasta ahora no han logrado encontrar un solo centavo.
El inicio del juicio contra El Chapo está previsto para el 5 de noviembre con el comienzo de la selección del jurado ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, que está situada en el barrio de Brooklyn.
Contra el presunto ex jefe del Cártel de Sinaloa, que desde su extradición desde México en enero de 2017 se encuentra en una prisión de máxima seguridad de Manhattan, hay 17 cargos y, aunque ninguno es un delito de sangre, solo con que sea declarado culpable en uno de ellos puede tener que pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos.
Lichtman, que tiene despacho en Nueva York, es conocido sobre todo por haber librado de la cárcel al mafioso John A. Gotti, hijo del capo de los Gambino John Gotti, en un juicio nulo en esa ciudad.
Balarezo confirmó a DPA la entrada de Lichtman en el caso y la acogió con unas declaraciones exentas de alegría.
“Saludamos la llegada del señor Lichtman a nuestro equipo de defensa establecido. Nuestro pequeño equipo ha venido trabajando duro por muchos meses para organizar literalmente montañas de proposiciones de pruebas (de la fiscalía) en preparación del juicio y para asegurar que los derechos del señor Guzmán están protegidos”, manifestó.
“Esperamos que el señor Lichtman esté preparado para arremangarse y ponerse a trabajar a falta de poco más de dos meses del juicio”, añadió el letrado.
En septiembre hará un año que Balarezo asumió la defensa de El Chapo, que hasta entonces y durante ocho meses estuvo representado por abogados de oficio. Luego se le unió su colega William B. Purpura, con el que trabajó en la defensa en Washington DC del también narco mexicano Alfredo Beltrán Leyva, quien sorpresivamente se declaró culpable al final del juicio.
Balarezo aseguró en abril haber recibido buena parte de sus honorarios, aunque no todos, de amigos y familiares de El Chapo, sin concretar más.
El abogado, de origen ecuatoriano y con despacho en la capital estadounidense, ha logrado dos aplazamientos del inicio del proceso contra el presunto ex jefe del Cártel de Sinaloa.
Al último de ellos –de dos meses– accedió el juez a mediados de julio, después de que la fiscalía entregara a Balarezo más de 82 gigabytes de datos con aproximadamente 117 mil archivos de sonido, mil 125 páginas de documentos, decenas de fotografías y al menos una grabación en video. Se sumaban a más de 320 mil páginas de documentos y miles de audios que ya le había entregado antes.
Balarezo y Lichtman están en las antípodas ideológicamente. El primero no oculta su progresismo y, desde Twitter, suelta con frecuencia el látigo dialéctico contra el presidente Donald Trump. En esa misma red social, Lichtman expresa sin mordazas opiniones de derecha y ataca con frecuencia al ex presidente Barack Obama y a todo al que considera antijudío.
Estados Unidos acusa a El Chapo de introducir toneladas de droga en el país al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un “imperio criminal” de tráfico de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas.
Su juicio está llamado a ser uno de los procesos por narcotráfico más mediáticos de las últimas décadas en Estados Unidos. No en vano llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, por encima incluso de lo que fue en su día el colombiano Pablo Escobar. Chicago lo declaró enemigo público número 1 como a Al Capone.
La próxima vista oral preparatoria está fijada para el 20 de septiembre y a ella comparecerán previsiblemente Balarezo y Lichtman junto a el propio Guzmán.
https://suracapulco.mx/2018/07/29/el-caso-de-el-chapo-mitos-y-circo-con-olor-a-cadena-perpetua/
https://suracapulco.mx/2018/06/26/el-chapo-nueva-york-y-su-circo-en-el-puente-de-brooklyn/
https://suracapulco.mx/2018/08/14/niega-juez-a-el-chapo-traslado-de-su-juicio-a-manhattan/