15 mayo,2021 9:59 am

Consigue China aterrizar en Marte su robot Zhurong

 

Ciudad de México, 15 de mayo de 2021. China logró posar con éxito en la superficie de Marte a su pequeño robot teleguiado Zhurong, lo que constituye un hecho sin precedentes para el país asiático, informó la televisión pública CCTV.

Aterrizar en el planeta rojo es particularmente complicado y muchas misiones europeas, soviéticas y estadunidenses han fracasado en el pasado.

China, que tiene un sólido programa espacial robótico en la Luna que el pasado diciembre logró traer a la Tierra 1.7 kilos de muestras, consigue así su primer éxito en Marte.

Su primer intento, realizado en 2011 conjuntamente con Rusia, fracasó minutos después del despegue. La nave Phobos-Grunt iba a descender a la superficie de la luna marciana Fobos para tomar 200 gramos de muestras de su suelo y traerlas a la Tierra, pero la nave no logró situarse en la órbita adecuada.

Nueve años después, China retomó en solitario su programa en Marte. ¿Qué va a hacer allí? En lo que respecta a los objetivos científicos, estudiará las características del suelo y del hielo, así como su clima, y buscará agua subterránea e indicios de vida pasada en el planeta. Y por supuesto, con esta misión China vuelve a demostrar al resto de países que es una de las grandes potenciales espaciales y que, tanto económica como tecnológicamente, está lista para afrontar el que será el gran objetivo de exploración humana de los próximos años.

No obstante, Estados Unidos sigue siendo el único país que ha enviado a astronautas a otro mundo. China planea mandar personas a la Luna, aunque aún no ha detallado cuándo.

Mientras tanto, sus robots van abriendo camino. La primera foto marciana firmada por el gigante asiático fue recibida el viernes.

La sonda Tianwen-1 (que ha sido bautizada con el mismo nombre que un poema milenario chino titulado Preguntas al cielo), la tomó durante su aproximación a Marte, cuando se encontraba a 2.2 millones de kilómetros de su objetivo.

Desde que despegó de China el pasado 23 de julio, Tianwen-1 ha recorrido unos 465 millones de kilómetros para llevar el rover llamado Zhurong. La nave realizó la primera corrección de su óbita el 2 de agosto, la segunda el 20 de septiembre y la tercera el 28 de octubre. Actualmente, se encuentra a una distancia de unos 185 millones de kilómetros de la Tierra. Según la CNSA la nave ha superado el viaje y todos los sistemas están en buen estado de funcionamiento.

Texto: Redacción