7 octubre,2020 8:00 am

El Ejército construirá el nuevo aeropuerto de Tulum; prevé AMLO que esté listo para 2023

CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2020.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia de prensa para dar el informe de “El Pulso de la Salud” con motivo de la pandemia por Covid-19 en el país. Por parte de las autoridades sanitarias se destacó que la pandemia se encuentra controlada y a la baja en el territorio nacional. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La obra comenzará el próximo año y la edificarán ingenieros militares de la misma forma que en Santa Lucía, anuncia el presidente en su conferencia matutina. Asegura que este proyecto dará impulso a la región sureste junto con el Tren Maya

Ciudad de México, 7 de octubre de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Ejército estará a cargo de la obra del nuevo aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, pendiente desde hace 10 años y que espera inaugurar en 2023.

“Lo va a construir también el Ejército, los ingenieros militares, igual que como se está haciendo el Felipe Ángeles (en Santa Lucía), de la misma forma”, dijo al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa mañanera.

“Vamos a comenzar a principios del año próximo a trabajar porque lo vamos a inaugurar en el 2023, ya es un hecho que se va a llevar a cabo esa obra”.

El mandatario dijo que la obra se hará en dos predios, uno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y otro de la Secretaría de Marina (Semar), en una zona cercana a Tulum.

Respecto al tiempo que ha tardado en concretarse este proyecto, López Obrador consideró que se debió al temor de la competencia que podría generar para el aeropuerto de Cancún

“Como en todo, pues hay competencia, entonces al hacer el aeropuerto en Tulum se piensa que se le hace competencia al aeropuerto de Cancún, pero no, la verdad es que da para los dos”, opinó.

“Da para que Cancún siga teniendo mucha afluencia, llegan muchos turistas por ese aeropuerto, y al mismo tiempo ayuda el que se tenga el de Tulum, que es una región donde ahora están con la incertidumbre del huracán”.

El Ejecutivo consideró que este proyecto junto con el del Tren Maya servirá para dar un impulso a la región que integran Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.

“Yo espero que en el 2023 estemos inaugurando el Tren y el aeropuerto de Tulum (…) Que no sólo es el aeropuerto de Tulum, es aeropuerto de Palenque, aeropuerto en Campeche, aeropuerto de Mérida, aeropuerto en Chichen-Itzá, aeropuerto en Cancún, aeropuerto nuevo en Tulum, aeropuerto en Chetumal, o sea es tren y aeropuertos, con el propósito que se impulse al sureste”, dijo.

Resalta la entrega directa de créditos Infonavit y Fovissste a trabajadores

Con la entrega directa de créditos del Infonavit y del Fovissste, los trabajadores van a decidir libremente qué hacen con su dinero, anunció ayer el Presidente López Obrador.

“Si compra un terreno y le alcanza para un pie de casa o tiene su crédito y están vendiendo un departamento y le parece que está a buen precio”, expuso.

En su conferencia matutina, el mandatario cuestionó que las constructoras vendan “huevitos” de 30 metros cuadrados.

“¿Por qué se le tiene que dar el crédito y se le va a obligar a que compre un departamento en una unidad habitacional que se construyó en una barranca, en una zona de riesgo, distante completamente de donde trabaja? Además, carísimo, porque hacían jugosos negocios los inmobiliarios, las empresas con los funcionarios y políticos”, señaló.

El tabasqueño también cuestionó a quienes no están de acuerdo en que el Gobierno se entregue a los trabajadores sus créditos sin intermediarios, quienes, dijo, arguyen que el trabajador necesita asesoría técnica y tutela.

El pasado 23 de septiembre, López Obrador anunció una reforma para eliminar a los intermediarios del Infonavit y el Fovissste.

Justifica la llegada de Gómez Urrutia al Senado

La petición de los trabajadores que apoyaban a Napoleón Gómez Urrutia y una recomendación de sindicatos británicos con mediación del líder laborista Jeremy Corbin, motivaron la inclusión en la lista de senadores de Morena en 2018, del dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia.

Así lo reveló hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que las mineras y sus magnates, como Grupo México, de Germán Larrea, tenían tanto poder que persiguieron y mandaron al exilio al controversial dirigente minero.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Entérate más