Chilpancingo/ Iguala, Guerrero, 10 de enero de 2025. Maestros y trabajadores administrativos en paro laboral de diferentes niveles educativos de la capital y la región Norte, agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), protestaron este viernes para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) pago de bonos, adeudos, incorporación al al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), nombramientos, recategorizaciones y reposición de docentes.
En Chilpancingo
Maestros de Educación Básica y Especial tomaron oficinas administrativas de la SEG y bloquearon calles en protesta por la falta de pagos de bonos, quincenas y aguinaldos, además pidieron la incorporación de los trabajadores a la nómina federal.
Desde las 9 de la mañana, los maestros tomaron la Delegación Regional de Servicios Educativos y cerraron las calles Hidalgo y Raymundo Abarca, mientras que maestras de kínder cerraron la supervisión 02 de preescolar.
La toma de estas oficinas se suma a la de Finanzas de la SEG, conocidas como Casa Blanca, que están cerradas desde el martes pasado.
Al paro educativo, se sumaron este viernes también la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID) y los Cendis de San Mateo y la Alameda.
En Iguala
Cientos de maestros de escuelas de los diferentes niveles educativos de municipios de la región Norte que están en paro laboral, marcharon esta mañana para reiterar su exigencia al gobierno estatal y la SEG del pago de adeudos, nombramientos, recategorizaciones y reposición de docentes.
A las 8:30 de la mañana cerca de cuatro mil docentes y administrativos agremiados al SNTE de preescolar, Educación Especial, Educación Física, primarias, secundarias, telesecundarias y del Centro Regional de Educación Normal (CREN) iniciaron su movilización, encabezados por su dirigente regional Erik Tapia Hernández.
El contingente mayor salió del monumento a los Héroes en el Periférico Oriente y otro grupo numeroso se sumó en el bulevar Heroico Colegio Militar para seguir la caminata por la avenida Bandera Nacional y llegar al monumento a la Independencia, en el centro de la ciudad, donde realizaron un mitin.
Durante la marcha uno de los oradores de la dirigencia sindical pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que “voltee a ver a Guerrero y dé instrucciones claras y precisas de lo que hoy está sucediendo, somos el único estado que tiene esta problemática que no ha sido atendida por el gobierno del estado y la Secretaría de Educación”, dijo.
Los trabajadores del sector educativo exigen el pago del bono de despensa a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), bono de Integración Educativa, el bono navideño a jubilados, así como la incorporación al Fone de los trabajadores que no están en la nómina federal.
En la movilización también se exige la reposición de un descuento que los docentes frente a grupo han señalado que se les aplicó en la segunda parte del aguinaldo a quienes están en el programa de promoción horizontal.
Asimismo, piden la reposición de docentes en primarias, pago de horas a docentes de secundarias y recursos para la reconstrucción de escuelas.
Texto: Lourdes Chávez / Alejandro Guerrero/ Foto: Jessica Torres/ El Sur