9 enero,2024 4:06 am

Continúan montones de desechos dejados por Otis en Renacimiento, aunque en menor cantidad

Reportan vecinos que en algunas tiendas hay escasez de artículos de limpieza

Acapulco, Guerrero, 9 de enero de 2024. Se mantienen los montones de basura en la colonia Ciudad Renacimiento, todavía hay tierra en las calles y árboles caídos que dejó el huracán Otis, en las avenidas hay escurrimientos de aguas residuales y potable, y en los andadores hay poca iluminación.

En otras colonias de la ciudad sigue habiendo cables de luz y telefonía tirados, y en algunas tiendas la gente reporta que ahora hay escasez de artículos de limpieza.

Durante un recorrido por las calles de la colonia Ciudad Renacimiento, una de las tantas colonias que resultaron afectadas por los fuertes vientos y la lluvia provocadas por el huracán, hay montones de tierra acumulados con ramas de árboles, bolsas de plástico y hasta colchones.

Cerca de la Escuela Secundaria número 9, Alfonso Ramírez Altamirano, junto a una barda hay ramas de árboles amontonadas, bolsas de plástico y cajas de cartón.

Por la terminal de camiones de Ciudad Renacimiento, a espaldas de la Unidad Deportiva Jorge Campos, donde se encontraba un compactador había un cerro de basura que reducía la circulación a un solo carril y no había vigilancia policial, como sí los hay en otros puntos de la ciudad donde se ponen para evitar que las camionetas arrojen sus desechos.

En ese momento había un camión de basura recolectando los desechos, era insuficiente porque eran demasiadas bolsas de plástico acumuladas con desperdicios.

En esa misma calle había una fuga de agua potable y de drenaje, y los vecinos dijeron que el servicio era tandeado, había días en las que no les mandaban, pero acumulan en tinacos.

En la calle Circuito Interior de Ciudad Renacimiento hay muchos baches, vecinos dijeron que hace falta alumbrado, y en esa zona la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas ya colocó los bolardos pegados a la banqueta para la cicolvía.

Han transcurrido más de dos meses del huracán, aunque las autoridades estatales y municipales hicieron jornadas de limpieza y contrataron camiones para la recolección de basura, hay puntos donde sigue siendo un problema, aunque es en menor cantidad.

En el fraccionamiento Costa Azul los vecinos se quejaron porque hay muchos cables de luz y de telefonía tirados, también se quejaron que hay tramos con baches.

Ayer en las tiendas comerciales, donde los damnificados van a activar las tarjetas que vienen en las despensas que entrega el gobierno federal para aquellas personas que están censadas, dijeron que hay escasez de productos de limpieza, como jabón para lavar ropa y trastos.

Comentaron que como en las despensas vienen productos de la canasta básica, lo que más compran con la tarjeta son carnes, cebollas, jitomates, verduras y artículos de limpieza y mencionaron la tienda que está rumbo a Pie de la Cuesta y la ubicada en la avenida Cuauhtémoc.

Las tiendas de autoservicio ya tienen un poco más de productos, en comparación con los primeros días que abrieron después del saqueo del que fueron víctimas, también las personas se están llevando herramientas para la remodelación de las viviendas y pinturas.

Texto y foto: Aurora Harrison