12 febrero,2020 4:33 am

Convoca AMLO a los titulares de la FGR y de la Suprema Corte a reunirse con padres de los 43

Tanto el fiscal Gertz Manero como el magistrado presidente Arturo Zaldívar informaron que aceptaron la invitación del presidente.

Ciudad de México, 12 de febrero de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los titulares de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, y de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reunirse con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, el próximo 5 de marzo en Palacio Nacional.

El mandatario confirmó que envió cartas al ministro y al fiscal para solicitar su colaboración en las indagatorias y romper el pacto de silencio que ha rodeado el caso desde 2014.

“Les envíe hace unos días una carta a los dos después de una reunión con padres y madres de jóvenes de Ayotzinapa”, informó.

“Vamos a seguir la investigación con todos los elementos, con todos los medios que tiene el Estado mexicano, es un asunto de Estado aclarar lo que sucedió y actuar, y estamos pidiendo a quienes participaron en estos hechos que hablen porque hay como un pacto de silencio, no puede ser que no sepamos lo que sucedió”.

El tabasqueño reiteró que se ofrecerá amnistía y recompensa a quien brinde información que ayude a esclarecer el caso sobre la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida en septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala.

“Estamos pidiendo a quienes participaron en estos hechos que hablen, porque hay como un pacto de silencio. No puede ser que no sepamos lo que sucedió si participaron más de 100 personas. Y estamos ofreciendo a quien nos informe protección, amnistía, recompensa, porque se trata de un asunto de Estado”, expresó.

“Vamos a trabajar de manera conjunta la Fiscalía y el Poder Judicial, pero el caso de Ayotzinapa es una prioridad de nuestro Gobierno”.

Informó que Gertz aceptó su invitación por escrito y confió en que el presidente de la Corte también lo hará.

Más tarde, el ministro Arturo Zaldívar informó que también aceptaba.

“He aceptado la invitación del Presidente López Obrador para acompañarlo en las reuniones mensuales con los padres de los jóvenes de Ayotzinapa. En el marco de mis facultades constitucionales, cooperaré en lo que me corresponda para buscar una solución a este doloroso suceso”, escribió en su cuenta de Twitter.

Encontrar la verdad del caso Ayotzinapa es prioridad para el gobierno: Segob

Encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, continúan las investigaciones para encontrar la verdad en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

La reserva de la información propia de un hecho de esta naturaleza necesaria para no obstaculizar las indagatorias continúa siendo norma de estricto cumplimiento, que, una vez que concluyan las tareas de investigación, será levantada para hacer del conocimiento de los mexicanos las conclusiones del caso, informó.

La funcionaria expuso que “conocer la verdad de lo sucedido a los 43 normalistas exige sumar el esfuerzo, voluntad y conocimiento de todas las autoridades y ciudadanos que tengan información sobre el tema, aportaciones que la Secretaría de Gobernación confía tener, para cumplir así cabalmente con las instrucciones presidenciales de dar a conocer la realidad de lo acontecido”.

“Nosotros estamos de la mano con el grupo de expertos del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), de hecho ayer estuve con uno de los expertos del GIEI cerca de una hora, con Carlos Beristáin, hemos tenido varias reuniones, el presidente tiene la firme convicción de avanzar y dar una respuesta”, puntualizó la secretaria.

“Sí, hemos avanzado, hemos avanzado mucho, yo espero que en un breve tiempo podamos dar una respuesta a estos padres”, agregó en entrevista posterior a una reunión del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), en las instalaciones de Bucareli.

En la conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la desaparición de los 43 jóvenes es un asunto de gran importancia, acerca del que es necesario conocer la verdad, aclarar lo que sucedió y castigar a los responsables, por lo que le ha pedido a la secretaria de Gobernación atender este tema de tiempo completo.

Agregó que respetando la autonomía de la Fiscalía General de la República y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras una reunión que tuvo con madres y padres de los jóvenes de Ayotzinapa, envió una carta solicitando la colaboración de ambas instancias para que aporten información sobre el caso y romper el pacto del silencio que se hizo en el pasado.

Al respecto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero informó que habló ya con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien confirmó su asistencia a las reuniones con los padres de los jóvenes desaparecidos.

La observancia y seguimiento del resto de las responsabilidades de la Secretaría de Gobernación continuarán a cargo de los subsecretarios de esta dependencia, así como de los titulares de los organismos desconcentrados, bajo la supervisión de la secretaria de la misma.

Texto: Redacción y Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma